Organizado por Malaka Ambiental, el jueves 3 de marzo, de 18:30 a 20:00 horas
Proyección de documental »La última frontera del lobo ibérico«seguido por estados iguales.
El lobo ibérico fue considerado en su día una especie protegida en toda España y sus consecuencias a nivel legal y de gestión, es decir Sociedad Lobo Marley comprometida desde hace años con la concienciación y conservación del lobo en nuestro país, quiere ser expuesta por las universidades andaluzas documental quien lo hizo tiene derecho:
“La última frontera del Lobo Ibérico”(37:04 minutos)
Está dirigido principalmente a estudiantes y profesores de Biología y Ciencias Ambientales y nuestra Facultad es la primera en Andalucía en organizar este evento y para ello se han puesto en contacto con la Asociación Ambiental de Malaka para nuestra facultad.
Se selecciona la próxima fecha. Jueves 3 de marzo de 18:30 a 20:00 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias.
La jornada consistiría en una recepción para los asistentes y una presentación de la jornada, visionado del documental, un pequeño receso seguido de una mesa redonda y preguntas del público para el análisis científico del problema de gestión Wolf. en nuestro país y en nuestra comunidad autónoma.
Para ello, en nombre de lobo marley vendrá Pablo Ramos:
«Pablo Ramos de Lobo Marley es socio y uno de sus representantes en la provincia de Málaga.
Cuenta con años de experiencia y conocimiento de los lobos como activista por la conservación del Lobo Ibérico además de ser un activo visitante y colaborador de Lobo Park Antequera, centro de estudio y cría de lobos en cautividad, para su conservación y comportamiento canino. estudios »
A nombre de facultad y de la propia facultad participante Profesor D. Raimundo Realdel Departamento de Biología Animal:
“El profesor Raimundo Real trabaja en estudios de Biología, Biodiversidad y Conservación, especializándose en modelos de distribución de especies, como desarrollador de la función de Preferencia, una de las publicaciones más relevantes en este campo y utilizada por una treintena de empleados internacionales en este ámbito. estudio.
Sus estudios se han aplicado a todos los grupos de vertebrados, arácnidos, insectos, moluscos gasterópodos, nematodos, helechos, plantas superiores y algas, tanto en medios terrestres como acuáticos. Aplicar estos análisis en el área de conservación de especies, así como el manejo de fauna tanto en la caza como en la pesca comercial.”
En representación de los estudiantes y de nuestra asociación de profesores, Malaka Ambiental, participará Noelia Ruiz García, estudiante de maestría en Gestión Ambiental y activista en varias plataformas ambientales.
Finalmente, participará Mar González de Verdes-Equo Andalucía para representar al sector administrativo y presentar posibles medidas legislativas en nuestra comunidad para apoyar la gestión de especies como el Lobo.
Los miembros de Environmental Malaka coordinarán este debate y, en la medida de lo posible, intentaremos que sea productivo y nos centremos en la visión más informada y manejable de esta especie.