Las últimas lluvias de los días 23, 24 y 25 de diciembre no mejoraron significativamente el estado de los embalses de la provincia de Málaga. Según datos difundidos por el sistema automatizado de información hidrológica de la red el próximo lunes Hidrosur, al servicio de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, el agua acumulada en el Pantanos Málaga aún menos del 35% por su habilidad.
De las 616 hectáreas cúbicas que pueden almacenar los siete embalses de la provincia, este 27 de diciembre son 211,20. Esto es 106 menos que los registrados en la misma fecha el año pasado. En 2020 había 317,42, es decir, los pantanos estaban por encima del 50% de su capacidad.
En esto la semana pasada, solo los niveles elevados en media hectárea cúbico en el cálculo global de los seis embalses. A 20 de diciembre se encontraban almacenadas en Málaga 210,71 hectáreas cúbicas. De esta forma, la situación es casi la misma que en los pantanos que hace siete días.
La situación de La Viñuela es especialmente preocupante, ya que es la que tiene menor cantidad de agua embalsada. De sus 165 hectáreas cúbicas de almacenamiento, solo almacena 27, lo que representa un 16,7%. En 2020, la cifra, que aún no era buena, superó las 44 hectáreas cúbicas.
El siguiente pantano de peor situación es el Llenar Guadalhorce, al 24% de su capacidad y con 15,99 hectáreas cúbicas almacenadas. Embalse del barrio Guadalhorce Está en 28,68% con 36,06 hectáreas cúbicas. El año pasado esta cifra se duplicó.
El embalse tiene más del 40% de su capacidad Concepto, con 26,28 hectáreas y 42%, la Casa sola, que registra este lunes 10 hectáreas, que representan el 46,32% del total, y que Limonero, con 46,51% de agua almacenada y 10,39 hectáreas.
De los siete embalses, el de mejor estado Guadalteba, que es el 55,28% de su almacenamiento. Tiene 153 hectáreas para acumular agua y registra 84,75 el próximo lunes. Sin embargo, pierde capacidad frente a la semana pasada, que tenía almacenadas 85,18 hectáreas cúbicas.