Prórroga de concurso público i Entrenamiento vocacional Sigue siendo uno de los principales objetivos de la Junta de Andalucía, que busca, de esta forma, paliar una de las carencias del mercado laboral autonómico:la falta de técnicos que sufren muchas empresas. Es una realidad que la provincia de Sevilla no es ajena, por lo que esta enseñanza aumentará su presencia el próximo año. En este sentido, el pasado otoño el asesor javier imbroda Adelantó que apostaría por un convenio con centros privados para ciclos formativos relacionados principalmente con nuevas tecnologías, servicios de salud y asistencia social. Nótese que no hubo controversia.
La resolución de los conciertos hecha pública por la Delegación Territorial de Educación confirma este objetivo 12 nuevos conciertos en CE. Tres de ellos han sido premiados por los títulos de CE básico. Estos son los centros de La Loma-Maestro Cristóbal Chanfreut (Dos Hermanas), con plazas públicas en el ciclo de servicios comerciales; un El Sagrado Corazón de Jesús (Sevilla), en el grado de informática y comunicaciones; y el Colegio Profesional Marcelo Spinola (Umbrete), especializada en electricidad y electrónica.
el es EC Intermedio Es el que acepta la mayoría de estos convenios entre la administración autonómica y los centros educativos privados. Seis de los nuevos conciertos: Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia-Fundación Peñaflor (Écija), en el ciclo de carpintería y mueble; el centro ANUNCIO (Sevilla), en la especialidad de electromecánica de vehículos a motor; Las artes (Sevilla), en el grado de auxiliar de enfermería; Nuestra Señora de las Mercedes, en sistemas y redes microinformáticas; Adoratrices de San Miguel (Sevilla), que ha pasado de una a dos aulas concertadas en el ciclo farmacéutico y paramédico; Y jabón, con un nuevo acuerdo para el título de emergencias sanitarias.
Refiriéndose a Excelente formación profesional, hay tres ciclos financiados por la Junta. Por un lado, el altaïr, en el Barrio Cerro-Amateur de Sevilla (una de las zonas con más desempleo de España), donde habrá un nuevo concierto de la CE de automoción; sa Colegios Profesionales Sagrada Familia – Nuestra Señora de los Reyes, también en la capital, con derecho a desarrollo de aplicaciones web; y de nuevo en la ciudad de Sevilla, el centro jabón, que serán lugares públicos el próximo año en el segundo curso de transporte y logística.
No corrieron la misma suerte El concierto en Bachillerato fue solicitado por 18 colegios privados de la provincia de Sevilla. Todos niegan que esta enseñanza postobligatoria forme parte de la oferta pública del próximo curso. Hay que tener en cuenta aquí que, si bien era una opción propuesta por el nuevo decreto que regulaba los conciertos, era muy difícil de llevar a cabo debido a las condiciones establecidas, ya que la Educación había dejado claro desde el principio que su finalidad principal. El objetivo es ampliar la oferta en CE debido a la falta de empleados con perfil técnico en el mercado laboral. Sin embargo, eso también debe tenerse en cuenta Desestimadas 44 solicitudes para ciclos formativos de concierto.
Solo hay dos entradas a Educación Especial
Otra enseñanza en la que se desestimó un gran número de solicitudes fue la Educación especial. 54 fueron rechazadas y solo dos fueron aceptadas: ag María Zambrano, de Dos Hermanas, para una unidad de educación básica para discapacitados; y el San Pelayo, en la capital, que pasa de tres a cuatro aulas concertadas para programas de formación en la transición a la vida adulta de alumnos con discapacidad mental. Esta es una de las quejas del sector, la cada vez más descoordinación en la educación para lograr la incorporación social de estos menores. El motivo de la Junta para no concederlos es que no hay suficientes plazas escolares.
Acerca de segundo ciclo infantil, se han renovado todos los conciertos (incluso en aquellas zonas donde se han suprimido las unidades públicas por la caída de la natalidad y la falta de demanda). Solo hay uno nuevo en el El Sagrado Corazón de Jesús (en Nervión), que pasa de dos a tres líneas en el primer año de Infantil. Por otro lado, el acuerdo para las dos líneas lo propone el Pontífice Colegio Pablo VI (en el Barrio Cerro-Amateur y también con influencias variadas en el Polígono Sur), donde el concierto continuará comenzando en el Colegio de Educación Primaria.