Saltar al contenido
Portada » Noticias » Los notarios españoles en Málaga analizan las consecuencias del envejecimiento y la dependencia

Los notarios españoles en Málaga analizan las consecuencias del envejecimiento y la dependencia

Para Miles de personas pasan cada día por notarios en España. Todos ellos con sus problemas. Lo más conocido es la firma de una escritura para comprar una vivienda, pero su trabajo va mucho más allá, desde hacer testamentos hasta analizar medidas para que los padres aseguren el futuro de sus hijos con discapacidad, entre muchos ejemplos.

Las consecuencias sociales, jurídicas, económicas e incluso emocionales del envejecimiento o la dependencia preocupan a todos los ciudadanos y fueron el tema elegido por los notarios españoles para celebrar el XII Jornadas Notariales Españolas, que tendrá lugar en Málaga entre mañana 19 de mayo y el viernes 20. Más de 400 asistentes y unas 70 ponencias de expertos relacionados con todo tipo de temas relacionados con el envejecimiento y la dependencia. De hecho, la jornada se inaugurará este jueves en el Ministro de Justicia, Pilar Llopy viernes cerrado Ministro de Finanzas y Administración, María Jesús Montero.



“El envejecimiento nos está afectando a todos y con el cambio de la pirámide de población en España es muy conveniente fomentar el diálogo entre todos los sectores”, ha subrayado este miércoles. José Ángel Martínez, Presidente del Consejo General del Notariado, en la presentación oficial de la. Martínez afirma que “los notarios estamos inmersos en la sociedad, mucha gente mayor o gente joven está preocupada por sus padres y abuelos y podemos paliar o resolver algunas de estas preocupaciones, pero otras veces nos damos cuenta de la necesidad con un esfuerzo conjunto”.

rodrigo denotario y el coordinador general de la, se ponen números sobre la mesa que justifican este interés por el envejecimiento. El 19% de la población actual de España tiene más de 65 años y se estima que alcance el 25% en 2033. Si ahora hay 2,2 cotizantes por cada pensionista, la tendencia es que la paridad llegue casi a 2050, es decir. decir que un trabajador contribuye al pago de una pensión de jubilación y, teniendo en cuenta los bajos salarios actuales, que puede haber un problema importante y que el sistema público de pensiones está en riesgo. «Hay que reformular todo. y saber cómo vamos a poder gestionar vidas que pueden ser de cien años con el aumento de la esperanza de vida, que es un reto enorme”, dijo Tena.

Leer también:  Estos son los ganadores del COAC de Málaga 2023

María Teresa Barea, Decano del Colegio de Notarios de Andalucía, ha destacado por su parte “sobre la importancia de la labor de los notarios en la protección de las personas mayores porque somos observatorios de la realidad y asesoramos de forma gratuita e imparcial”. La principal consulta a las personas mayores en las notarías, según explicó Barea, está relacionada con la poderes preventivos. 14.000 se firmaron en España en 2021 y es una fórmula por la que una persona mediante escritura pública autoriza a otra persona con la que tiene una fuerte dependencia a actuar en su nombre ahora y en el futuro si puede incurrir en una discapacidad. También son habituales las hipotecas inversas -planteadas por él- o las rentas vitalicias.

Nueva ley durante la pandemia para proteger mejor a las personas con discapacidad

Estos expertos explican que durante la pandemia entró en vigor la Ley 8/2021, que permite proteger mejor jurídicamente a las personas con discapacidad y será objeto de debate. Este jueves por la tarde tendrá lugar la conferencia El sistema de apoyo a la luz de la Ley 8/2021 en la que participará, entre otros, el presidente del TSJA, Lorenzo del Río, y la charla será el viernes El guardia de facto detrás de la ley asistido por la magistrada María Ángeles Parra, la profesora de derecho civil Ascensión Leciñena, la fiscal María José Segarra y el notario y presidente de la Asociación de Familias Asilo Jorge Prades. Ambos días de la conferencia serán intensos con tres temas principales: respeto a la dignidad vs protección de la vulnerabilidad; vida centenaria y su previsión individual; y el mundo centenario y su panorama social y político. La exposición también se inaugurará El documento notarial: del siglo XII a la Inteligencia Artificial y el notario Josep María Valls presentarán su sinfonía aurora europa.

Web | Otras publicaciones
Leer también:  El Carnaval de Málaga 2022 ya tiene su cartel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *