El Proyecto Puente está dirigido a la población entre 16 y 35 años en estado de vulnerabilidad social, lo que. El objetivo principal está dirigido a la promoción de joven que han salido del sistema educativo y se encuentran en estado de desempleo y baja empleabilidad, realizando un programa de intrusión sociolaboral, conducente al acceso a la vida profesional oa una formación controlada. En 2017 se inauguró en las palmeras, que actualmente es una fuerte opción de formación pre laboral, para los jóvenes de esta zona y de otros barrios de la ciudad de Córdoba. De esta forma, el barrio de Las Palmeras se posiciona como un espacio de formación laboral para jóvenes con diversas dificultades de acceso al mercado laboral.
La quinta edición del Proyecto Puente ha iniciado su andadura bajo las Convocatorias Generales de la Fundación ”la Caixa”, a través del convenio firmado con la Asociación Red XXI en colaboración con la Asociación para la Protección Social de Adolescentes y Menores (Adsam). ).
La edición actual está perfectamente vinculada a la anterior, que abarcó todo el año 2021 y logró resultados muy positivos. Los datos de participación en actividades formativas mejoran respecto al año anterior. De las 84 personas que asistieron a alguna de las 12 capacitaciones, 75 recibieron certificados de aprovechamiento al finalizar, es decir, el 89%. Los cursos abarcaron: estética, carpintería, peluquería, tanto femenina como masculina, pilotaje de drones, jardinería, electricidad, manicura, fabricación de muebles de palets y animación sociocultural.
El proyecto no se limita a cursos de formación, adaptados al perfil de los atendidos, sino que incluye viajes personalizados y cursos de seguimiento, muy enfocados a la reducción de la brecha digital y buen manejo de la tecnología actual, contacto con el sector empresarial y formación a través de visitas. . a los lugares de trabajo y ciclos formativos, así como a prácticas no laborales que den a estos jóvenes la oportunidad de aplicar lo aprendido en un contexto laboral real. Otra característica importante es la realización de acciones comunitarias para de esta manera revertir la capacitación recibida en el barrio, realizando, por ejemplo, servicios gratuitos de mejora de la imagen personal para familiares y vecinos del barrio, reparación de áreas verdes en algunos patios de Las Palmeras. . , la puesta en marcha de juegos didácticos y de ocio para los niños y jóvenes de la zona o la cesión de elaborados adornos para potenciar la imagen de algunas zonas comunes.
En este año 2022, la subvención concedida por convocatoria de la Fundación La Caixa alcanza los 44.880 euros, y, junto con la cofinanciación de las asociaciones Red XXI y Adsam, supone un total de 74.860 euros para el proyecto. Con este presupuesto, las entidades gestoras atenderán al menos a 75 jóvenes, impartirán 10 cursos de formación y colaborarán con 10 empresas que realizan actividades preempleo.