Un Delegada territorial de Salud y Familia, Isabel Paredes, presidió su sede en Cádiz, encuentro al que asistieron los alcaldes de los municipios amparados por el Hospital La Janda, ubicado en un municipio Vejer.
A continuación, se notificó a los concejales de la ciudad. Este equipamiento será gestionado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) desde principios de enero de 2022. Atendido El alcalde de Vejer, Manuel Flor; Barbate, Miguel Molina; Benalup, Antonio Cepero y la Entidad Autónoma Local (ELA) de Zahara de los Atunes, Agustín Conejo. Por su parte, el primer alcalde de Conil, Juan Bermúdez, aprovechó su ausencia.
Además de la Delegada Territorial de Salud y Familia, Isabel Paredes, Gerente del Hospital Universitario Puerto Real, José Luis Guijarro, que acompañó al Responsable del Servicio de Planificación y Evaluación Sanitaria, Luisa Plaza.
En esta reunión se les informó sobre la reorganización administrativa sujeta al Hospital La Janda, a partir del 1 de enero de 2022, dejando de depender de la Empresa de Salud Pública del Bajo Guadalquivir (APSBJ), en el que el Hospitales de Utrera, Écija, Sierra Norte, Lebrija y Morón de la provincia de Sevilla.
A) Si, un El Ministerio de Salud y Familia tiene previsto mejorar la atención que se brinda actualmente a los usuarios de este centro de salud tras su adscripción al Hospital Universitario de Puerto Real. Con este cambio, que se enmarca en el proceso de integración de los organismos de salud pública en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), se prevé fortalecer el Hospital La Janda, que aumentará aún más su cartera de servicios con especialidades disponibles en la actualidad en lugar de Puerto Rico.
En esta reunión se argumentó que ambos hospitales mantendrán a su personal profesional y harán crecer los beneficios actuales de este cambio organizativo, que es parte de la integración de los organismos de salud pública (en este caso, el Bajo Guadalquivir, en el que el Hospital confía de La Janda) a la SAS que rige el Decreto 193/2021, de 6 de julioy se espera que entre en vigor a partir del 1 de enero.
En este encuentro, el delegado ha querido facilitar a los alcaldes «toda la información sobre la mejora significativa que traerá esta integración en el nivel de atención, recursos y accesibilidad». En este sentido, al igual que en enero, la gestión del centro Jandeño contará con el Hospital de Puerto Real y su gerente, «cambio administrativo sin afectar a la comunidad, pero solo en la mejora de la calidad de la atención que reciben», en palabras de José Luis Guijarro, anunció que ya se está trabajando, sobre todo en los circuitos asistenciales, por lo que todo estará listo a partir de enero. Sin embargo, habrá un período de un año para completar la integración.
Estos cambios se han comunicado a la Marea Blanca La Janda.
El alcalde de Vejer agradece el cambio administrativo
El alcalde de Vejer, Manuel Flor, tras la reunión en la Delegación Territorial de Salud y Familia, manifestó que se trataba de una demanda planteada desde el Ayuntamiento a la Junta de Andalucía, y que estaba contemplando mejoras en este centro hospitalario de la Janda. Además, indicó que toda derivación al Hospital de Puerto Real irá acompañada de toda la información informática del paciente a tratar. Flor cree que este es un avance importante para Vejer y la zona.