El delegado de Desarrollo Sostenible Giuseppe Aloisio visitó el bosque público de Los Villares para comprobar el trabajo de aprovechamiento de madera que realiza MADEVI, SCA, de Villaviciosa de Córdoba.
El delegado señaló que el trabajo se centra en «el uso sostenible de los recursos forestales de montaña, continuando la futura regeneración de la masa del bosque»..
Este tratamiento silvícola dará como resultado una masa más vigorosa, menos afectada por plagas, a favor de patas de pino piñonero sobre pino piñonero y encina por dos especies de pinar.
Aloisio ha señalado que «uno de los principales motivos de la versión es la aparición de rodales de pinar, principalmente pino pinaster con ataques de pájaro carpintero, que matan a muchos ejemplares». El delegado aclara que «si no se retiran los ejemplares muertos y los afectados por la plaga, en unos años podría extenderse y poner en peligro la expansión del pinar».
Todos los trabajos están respaldados por documentos técnicos sobre manejo forestal, dentro del «Proyecto de Manejo Forestal y Plan Anual de Cultivo Forestal». Como explica Aloisio, “estas obras forestales y el aprovechamiento de la madera recolectada en los instrumentos de manejo forestal son la mejor garantía para la sostenibilidad de los recursos naturales, la versatilidad de nuestros bosques, la compatibilidad entre los diversos usos y el aumento de los beneficios económicos y sociales . contribución cultural que hacen a la sociedad en su conjunto «.
El delegado mantiene el objetivo último de «promover la supervivencia masiva del bosque y su compatibilidad con el uso recreativo del Parque Periurbano».
El área de trabajo se encuentra actualmente en el Área Recreativa Los Villares y será necesario un cierre parcial para evitar posibles riesgos de accidentes para los visitantes. En concreto, una de las dos zonas permanecerá cerrada de lunes a viernes, separada por la propia vía de acceso y ambas abrirán los fines de semana.
El delegado afirma de esta forma que “los fines de semana se asegura el disfrute de los ciudadanos de toda el área recreativa, y durante la semana, cuando hay mucha menos afluencia, una de las dos áreas permanecerá abierta en la que se garantiza que los ciudadanos siempre puedan utilizar Parque periurbano «.
Durante su visita, Aloisio estuvo acompañado por el responsable de la empresa, Manuel Muñoz, técnicos de la Delegación Territorial y Agentes Ambientales, quienes supervisan el desarrollo de las acciones que se están realizando.