Saltar al contenido
Portada » Noticias » Sevilla apuesta por el turismo religioso y rural para dinamizar la economía de la ciudad

Sevilla apuesta por el turismo religioso y rural para dinamizar la economía de la ciudad

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, asegura que el turismo es la columna vertebral del desarrollo económico de la provincia y por ello, de la mano de los empresarios, esta institución seguirá apostando por el sector como motor de recuperación. la pandemia Y así se verá reflejado este año en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que contará con nuevos productos enfocados a la nueva ruta de viaje, el aumento del turismo de proximidad y al aire libre y las propuestas de 26 municipios de la provincia que protagonizarán Hasta 60 presentaciones. El evento tendrá lugar en Madrid del 19 al 23 de enero porque, a diferencia de otras ferias turísticas internacionales, ha optado por mantener sus fechas a pesar de la sexta ola y la aparición de una versión tipo omicrom.

El balance positivo de 2021, a pesar de ser un año de luces y sombras, avala la oferta de la Diputación de Sevilla a Fitur, ya que la recuperación del turismo, con un 20% más de viajeros y un 26% más de pernoctaciones respecto a 2020, debido al turismo nacional apostando por más turismo de naturaleza y rural. De hecho, sólo en noviembre aumentó un 235% el porcentaje de visitantes procedentes de España. En conjunto, los establecimientos extrahoteleros crecieron más de un 30% en 2021 y las viviendas rurales crecieron más de un 50%, alcanzando su pleno aforo, durante los puentes de otoño.



El turismo no es solo ocio y entretenimiento, la industria está detrás y estas cifras optimistas se han traducido en el mercado laboral. Según datos facilitados por Villalobos, el sector turístico se recuperó en 2021 con un 80% más de contrataciones respecto a 2020 en el tercer trimestre del año, cuando el paro registrado cayó un 26%.

Leer también:  ¡Increíble! ¿Sabías que el Palacio de Peñaflor es considerado uno de los más bellos de España?

Y con la ilusión de seguir creando riqueza y empleo, los empresarios se han sumado a la oferta de la Diputación de Sevilla. “Es necesario demostrar la fortaleza de este sector en nuestra Provincia, un verdadero motor económico con valor agregado, donde los municipios juegan un papel importante, permitiendo diversificar, ampliar la oferta y sinergias con otros sectores”, dijo Miguel. Rus, presidente de la Federación de Empresarios de Sevilla (CES).

La oferta incluye claramente la presentación, por parte de Prodetur, de tres guías de turismo religioso, que pretenden aprovechar la realeza de los recorridos a pie y las romerías. Así, se potenciarán tres rutas: La Ruta Benedictina, Las Rutas de Guadalupe y La Orden de Malta en la Provincia de Sevilla, con tres opciones para recorrer diversas rutas por la Provincia llenas de cultura, paisajes, patrimonio y gastronomía.

En la misma línea estará la promoción de la sevillana Sierra Morena, referente en turismo rural y que recientemente ha obtenido el distintivo de Destino Turístico Inteligente por parte de la empresa estatal Segittur. También de Doñana Sevilla, que será objeto de un Plan de Sostenibilidad Turística de Próxima Generación financiado con fondos europeos. De esta forma, la Diputación dará un nuevo impulso en Fitur a la plataforma digital especializada en turismo rural escapadarural.com.

Medio centenar de municipios y entidades acudirán a esta edición de Fitur para presentar sus novedades, entre ellos El Ronquillo, Arahal, Olivares, Umbrete, Marchena, Alcalá de Guadaíra, Huévar, Écija, Lebrija, San Juan de Aznalfarache, Estepa, Carmona, Isla Mayor, Osuna , Fuentes de Andalucía, El Real de la Jara, El Rubio, Morón, Coripe, Los Molares, Santiponce, Pruna o Bolullos de la Mitación.

Leer también:  ¿Sabías que la Iglesia de Santiago de Écija esconde un misterio histórico? ¡Te contamos todo!

Además, también estarán empresas e instituciones como Inés Rosales, Sevilla Aquarium, Isla Mágica, Kaizén Hotels, Hacienda Guzmán, Engranajes Culturales, Casa de Alba, Casa Velázquez, El Patio Sevillano, Rosabús, Golembyte, Catering Alda & Terry. presente en Madrid, Foodyt, Alliumtour y Velada, entre otros.

Villalobos agradeció a los responsables de turismo del Ayuntamiento de Sevilla, que estuvieron representados en el acto por el director de Contursa, Antonio Jiménez.

Al igual que en el último número, que también se celebró de forma presencial, las ponencias se retransmitirán en directo, vía streaming, a través del canal YouTube Turismo de Sevilla. Para ello, se presentarán dos casos de enlaces a esta revista informativa protagonizados por tres ponentes: uno en Ifema y otro en la Diputación, para facilitar su participación a directivos o empresas que no puedan desplazarse.

Edición marcada con omicrom

El sector espera que la sexta oleada pase a la clandestinidad en las próximas semanas y que la curva baje a finales de febrero para poder retomar la norma a partir del tercer trimestre del año, temporada alta en Sevilla. Actualmente, se ha notado el impacto de la nueva variable omicrom y, pese a la ausencia de una avalancha, el mercado vuelve a ralentizarse.

El presidente del CES, Miguel Rus, argumentó que el sector debe seguir trabajando y tener confianza en la fortaleza que ya ha demostrado durante los dos años de pandemia. “Estar en Fitur es imprescindible, sobre todo para una provincia como Sevilla que no solo tiene el mejor destino del mundo, sino que también tiene un gran potencial para generar riqueza y empleo”.

Leer también:  Tomares acogerá la final de la 16ª etapa de la Vuelta
Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *