Saltar al contenido
Portada » Noticias » El Ayuntamiento pone en marcha un programa de actividades de cara al Corpus Christi 2022 que comienza el lunes 13 de junio con la música y un concurso de balcones, escaparates y altares como protagonistas.

El Ayuntamiento pone en marcha un programa de actividades de cara al Corpus Christi 2022 que comienza el lunes 13 de junio con la música y un concurso de balcones, escaparates y altares como protagonistas.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Fiestas Mayores, vuelve a poner en marcha un programa de actividades de cara a las celebraciones del Corpus Christi 2022 del próximo 16 de junio y a partir del lunes 13 de junio. Este programa también incluirá actividades organizadas por otras entidades e instituciones, y contará con la música y el concurso del balcón, escaparate y altar, que se ha vuelto a potenciar este año con un importante incremento de premios.

Juan Carlos Cabrera, delegado de Interior, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, presentó hoy este programa de actividades durante un acto al que asistieron representantes de las entidades e instituciones participantes en este programa, como el Consejo de Cofradías y Cofradías, Aprocom y Al Centro. , Ayuntamiento de Bandas de Música de Sevilla, Asociación de Hoteles de Sevilla y también el encargo de trabajo promovido por el Ayuntamiento para promover la celebración de esta fiesta en la ciudad.

Durante su intervención, el delegado ha destacado “siempre hemos tenido claro que, sin la implicación de los sevillanos, este festival no podía recuperar el esplendor que entendíamos del anterior mandato que estaba perdiendo por la baja participación de los sevillanos. nos propusimos implementar una serie de medidas encaminadas a promover esta celebración en nuestra ciudad, que no hubiera sido posible sin la colaboración de la comisión del Corpus Christi y de diversas instituciones y entidades, y quiero agradecerles por ello. por su labor.” Destacar que, tras dos años de pandemia, apostamos de nuevo por su programación más amplia y diversa para la víspera del Corpus Christi que comenzará desde el lunes anterior y, sobre todo, s seguir impulsando el concurso de decoración de altares, balcones y escaparates para hacer más atractiva la participación con el aumento de tamaño. de premios, medida que se suma a las que ya hemos tomado en los últimos años al establecer más categorías, ampliar el número de calles que pueden participar e incluir un servicio de vigilancia de los callejones”, explicó el delegado.

Así, el concurso de decoración de altares, escaparates y balcones convocado por el Área de Fiestas Mayores eleva este año los premios a un total de 15.000 euros —más del doble que la cifra de 2019— con una cuantía de 3.500 para el primer premio. altares y 2.500 en balcones y escaparates. Para el accésit se establece una cuantía de 2.000 euros en la categoría de altares y 1.500 en escaparates y balcones. La tercera de las tres categorías será premiada con 500 euros cada una.

Además, el Ayuntamiento mantiene el servicio de vigilancia de los altares inscritos a concurso desde las 12 de la noche hasta las 8 de la mañana del 16 de junio. El plazo de inscripción al concurso ya está abierto y finalizará el 10 de junio. Toda la información y las bases del concurso están disponibles en este enlace.

Leer también:  Juzgado por intentar matar a puñaladas a un hombre en el Paseo Colón de Sevilla

También se vinculan a esta apuesta por la decoración de la ciudad diversas instituciones y entidades con la decoración de edificios emblemáticos como el Banco de España, la Casa de la Provincia, Cajasol, La Caixa, el Arzobispado y la Giralda, así como la propio Ayuntamiento. con el exterior del Ayuntamiento y el Edificio Laredo. Además, desde la comisión de trabajo del corpus contactaron con empresas como bancos y hoteles que se encuentran en el camino de la marcha para animarlos a decorarse la cara.

En cuanto a la programación de actividades, cabe señalar que, al igual que en 2019, se trasladan al lunes. Se trata de actividades organizadas por el Ayuntamiento a través de las Grandes Fiestas y Zonas Viejas, así como las organizadas por otras entidades e instituciones como el Círculo Marítimo, el Consejo de Cofradías y Cofradías o la propia Catedral de Sevilla. , para disfrutar de la víspera del Corpus Christi.

Como siempre, la música es la gran protagonista en la víspera del Corpus Christi con conciertos y desfiles en las formaciones que integran el Consejo de Bandas de Música todos los días, desde el lunes 13 hasta el miércoles 15 de junio. El miércoles, además, tendrá lugar el tradicional concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla a las 21:00 horas en la Plaza de San Francisco. En esta ocasión, la Banda presentará un programa homenaje al compositor Pedro Gámez Laserna, con motivo del 50 aniversario de la marcha ‘Sevilla Cofradiera’. Además de la dirección de Francisco Javier Gutiérrez Juan, el concierto contará también con la participación del cantante Antonio Cortés.

Además hay otras actividades como una exposición con la Hermandad del Rosario de Carrión en el Círculo Mercantil; visitas guiadas a los acantilados la tarde del 15 de junio organizadas por el Distrito Casco Antiguo; o la visita a la Catedral para reflexionar sobre los pasos del Corpus también la tarde del 15 de junio, cuando la Gloria Hiniesta se traslada desde la Parroquia de San Julio a la Plaza de San Francisco para presidir el altar entrado cada año. .

Además, este año, como noticia, este programa de actividades complementa la iniciativa gastronómica de la Asociación Hotelera de Sevilla y la provincia en asociación con Cruzcampo. Es una forma que se celebra en todos los barrios de la ciudad, aunque esta asociación ha querido promocionarla para la fiesta del Corpus. Más de 150 establecimientos participan en la ruta y los consumidores podrán votar por la mejor rápida de caracoles y participar en el sorteo para gastar 150 euros en el punto de venta.

Leer también:  La sexta ola provoca seis muertos más en Sevilla y otros mil contagios

Ya el 16 de junio la marcha del Corpus Christi volverá a la calle después de dos años y, como curiosidad, cabe destacar dos novelas de la marcha. Por un lado, la actuación que ofrece el conjunto de música antigua presenta Ministriles Hipalensis en tres puntos diferentes a medida que avanza la marcha. Este grupo tiene un tesoro que pretende recuperar las herramientas, la singularidad y el estilo interpretativo de las iglesias instrumentales de los siglos XV al XVII.

Y por otro lado, la decoración de la Plaza de San Francisco con los portales, el altar y la decoración vegetal, lo acompañará este año, como novedad, disponiendo una alfombra de flores en las inmediaciones de esta plaza en esta Plaza. Asociación Floral Corpus Christi de Ponteareas.

ACTIVIDADES
lunes 13 junio
* Circulo Marítimo (c/ Sierpes).
-Exposición de la Hermandad del Rosario de Carrión.
Fecha: Del 10 al 18 de junio
Horario: De 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00

* Desfile de la Asociación Musical de Veteranos de Sevilla.
9:00 am Programa de recorrido: Plaza de la Encarnación, Puente y Pellón, Lineros, Plaza del Pan, Plaza del Triunfo, Avenida de la Constitución, Plaza Nueva, Tetuán y Plaza de la Magdalena.

* Conciertos: Banda de Cornetas y Tambores de San Juan Evangelista y Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Sangre.
(Lugar y hora a convenir)

martes 14 junio
* Desfile de la Banda de Cornetas y Tambores Juveniles de la Centuria Romana de Macarena.

* Bandas de Concierto. Plaza de San Francisco, a las 21:30 horas
-El Grupo de Música Redención.
-Banda de Cornetas y Cientos de Tambores.

miércoles 15 junio
* Conciertos:
-Banda de Buggles y Cigar Drums.
-Banda de Cornetas y Tambores Tres Caídas.
-Grupo de Música Virgen de los Reyes.
(Lugar y hora a convenir)

* Concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Corpus Christi desde Sevilla
Plaza de San Francisco, 21.00 h.

* Visitas guiadas a las secciones, balcones y escaparates del Casco Antiguo. 7:00 pm

* Traslado Hiniesta Gloriosa desde la Iglesia de San Julián hasta el altar de la Plaza de San Francisco. 7:30 pm

* Se abren las puertas de la Catedral para visitar la escalinata del Corpus Christi. 7:30 pm

jueves 16 junio
* Alfombra floral en las inmediaciones de la Plaza de San Francisco en la Sociedad Floral Corpus Christi de Ponteareas.
* 6:30 am Salida del misterio de la Santa Cena desde el templo de Los Terceros hacia el altar del Palacio Arzobispal.
* 7.30 h apertura de la catedral.
* 8.00 horas. Oración de los Himnos.
* 8.30 h. Inicio de la marcha por la Puerta de San Miguel.
Itinerario: Catedral, Avenida de la Constitución, Plaza de San Francisco, Sierpes, Cerrajería, Cuna, Plaza del Salvador, Villegas, Francos, Placentines, Argote de Molina, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo y Plaza Virgen de los Reyes.
* Demostración de Minstriles Hipalensis en tres puntos diferentes a medida que avanza la marcha:
12.00 horas Desfile de tropa y final de marcha en Puerta de Palos.
12:15: El Misterio de la Santa Cena regresa a Los Terceros.
20:00 h Regreso en procesión de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa a la Parroquia de San Julio.

Leer también:  La portada de la Feria de Abril de Sevilla se abrirá a nuevos estilos artísticos

PROGRAMA DE BANDA SINFÓNICA FEMENINA Conciertos
Se cumplen 50 años desde que el mítico Pedro Gámez Laserna legó su marcha ‘Sevilla Cofradiera’ (1972) a la Hermandad y Consejo de Cofradías de Sevilla, es decir, Sevilla. La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla quiere agradecerte tu aportación a este concierto en tu honor.

Miércoles 15 de junio. 21 horas
Homenaje a Pedro Gámez Laserna (50 años de la Cofradiera de Sevilla)
1ra parte
-Sevilla Cofradiera Gámez Laserna
-Capricho No. 2 para trompa
Juego Laserna
estoy caminando
II Allegretto
III Andantino
IV Allegro
-Impresiones Cordobesas (Suite) Pedro Gámez
Yo “Plaza del Potro”
(Introducción y Serenata para Julio Romero de Torres)
II «El hombre del hombre muerto»
III “Patio cordobés” (Scherzo)

IV “Una Mezquita” (Arabesco)
2da parte
-Corpus Christi y Nervión
Manuel Bernal Nieto
-Estampas de Nuestra Andalucía Gámez Laserna
En las Tres Tierras del Reino Santo
II Reflexión País
III Do Bhulrias
Puente de la Bahía IV
– Velada de Baratillo Contreras y Gámez Laserna

-Mirgin de los Faroles Gámez/Arévalo
-Sevilla te canto Gámez Laserna

Cantante Actuación: Antonio CortésCorn: Antonio Riquelme SellésDirector: Fco. Javier Gutiérrez Juan

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *