Saltar al contenido
Portada » Noticias » Montilla, La Rambla, Montalbán, Montemayor, Fernán Núñez y Aguilar la …

Montilla, La Rambla, Montalbán, Montemayor, Fernán Núñez y Aguilar la …

  • Ecija Ecija
  • Cordoba

La delegada de Salud y Familia María Jesús Botella habló sobre los municipios de Montilla, La Rambla, Montalbán, Montemayor, Fernán Núñez y Aguilar La integración de la Agencia de Salud Alto Guadalquivir en la SAS, en un encuentro en el que presentó al gerente de la Agencia, Pedro Castro. El delegado destacó el compromiso del Patronato con las condiciones laborales de estos profesionales de la salud y la garantía de una atención de calidad en la región.

Bottle ha explicado que la Junta de Andalucía tiene como objetivo explicar personalmente lo que implica la integración de todas las Agencias Públicas de la Empresa en la SAS, proceso en el que lleva trabajando casi 2 años a través del diálogo permanente, con total transparencia y con el objetivo de seguir prestar el mejor servicio sanitario de calidad a la ciudadanía y las mejores condiciones laborales a los profesionales sanitarios ”.

El delegado ha destacado que “la actuación de las Agencias Empresariales de Salud Pública en el ámbito del Sistema Sanitario Público de Andalucía es fundamental y el propósito de esta reorganización es profundizar en una configuración más racional, a través de un sistema único, que permita hacer bien su efecto. para la protección de la salud; universalidad de la ayuda; Capital; igualdad efectiva en las condiciones de acceso al sistema de salud; equilibrio territorial en la prestación de servicios; integración funcional de todos los recursos de salud pública; planificación, eficiencia y eficacia de las organizaciones de salud y uso de recursos; descentralización, autonomía y responsabilidad en la gestión de los servicios; así como la implicación continua y la mejora de su calidad, situando al paciente, como personaje clave, en el centro del sistema público de salud ”.

Leer también:  Dos nuevas líneas de autobuses de Córdoba enlazarán con Alcolea

Botella recuerda que ya se ha publicado un Decreto por el que el Servicio Andaluz de Salud «asume las funciones y objetivos de las Agencias Empresariales de Salud Pública y que dichas entidades declaran un proceso de liquidación y supresión que fijaría su presunta fecha de vigencia ante la Junta de Andalucía. Consejo».

El delegado señaló que hay tres etapas bien diferenciadas en el proceso. Por un lado, el Decreto de 6 de julio sobre las funciones y objetivos de las Agencias fue publicado por la SAS: https://juntadeandalucia.es/boja/2021/131/4.

Por otro lado, la fase de liquidación / liquidación de las Agencias, con la presentación de su Plan de Liquidación, que tuvo lugar el pasado 20 de octubre y se publica en el Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía: https://juntadeandalucia.es/organismos/transparencia/planificacion-evaluacion-estadistica/planes/detalle/229592.html

Finalmente, el delegado recuerda que el proceso concluirá con el Decreto del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía para completar el proceso de liquidación / liquidación.

Botella destacó el compromiso de la Junta con los trabajadores de estas agencias y recordó que a partir del momento en que la integración entre en vigor “se aplicará lo dispuesto en el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores en los casos de sucesión de empresas, es decir, el mantenimiento de las relaciones laborales existentes en el APES, aceptando los derechos y obligaciones laborales de SAS y la Seguridad Social, así como el mantenimiento de las relaciones laborales que establezca el convenio colectivo existente en el momento de la transmisión hasta la fecha de vencimiento del convenio colectivo original o hasta la entrada en vigencia de un nuevo aplicable a la entidad económica cedida, para que los profesionales no sufran reducción alguna en su situación laboral actual ”.

Leer también:  "Intervenciones juveniles para la prevención de adicciones". Priego de Córdoba • IPBS Córdoba

El Servicio Andaluz de Salud está condicionado por el empleador del personal laboral de la Agencia de Trabajo, así como el resto de relaciones jurídicas derivadas de esa condición. “Todos los profesionales que tuvieran contrato en la Agencia al 31 de diciembre de 2021, seguirán estando en la SAS a partir del 1 de enero de 2022 con las mismas condiciones de duración y ubicación”, aclara el delegado de Salud.

Botella agregó, “mientras el trámite estatutario voluntario se lleve a cabo de acuerdo con la Ley Marco de Personal Estatutario del Servicio de Salud, el personal de la Agencia de Salud se regirá por las condiciones establecidas en sus contratos de trabajo, en su convenio de disposiciones comunes vigente y demás disposiciones aplicables en la legislación laboral. , sin perjuicio de la organización y funcionamiento del centro y establecimiento del Servicio Andaluz de Salud al que esté adscrito ”.

Asimismo, el delegado trasladó a los profesionales que el cargo de director gerente de la Agencia se extinga al mismo tiempo que lo hará el propio órgano y que el resto de puestos directivos e intermedios se mantendrán durante el 2022, hasta que se adapten a la estructura del puesto directivo de SAS.

Finalmente, manifestó que el portafolio completo de servicios actualmente implantado en cada uno de los Centros de la Agencia se mantiene activo y operativo, independientemente del Área de Salud a la que esté asignado cada uno de los Centros, así como también serán contratos de servicios transferidos a la diversas Plataformas Logísticas Sanitarias provinciales que se continuarán hasta la fecha de vencimiento, para ser adquiridas posteriormente a través de los contratos firmados por las distintas plataformas.

Leer también:  Los barbitúricos fluyen hacia las ciudades causando la contaminación por nitratos en el agua.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *