Saltar al contenido
Portada » Noticias » El Ayuntamiento de Córdoba destina 19.000 euros al suministro de agua a …

El Ayuntamiento de Córdoba destina 19.000 euros al suministro de agua a …

Según el convenio, consultado por Europa Press, este proyecto está previsto que se desarrolle en la región de Oromia en Etiopía, Wuchale Woreda y kebele Igúkura Yebene, una región rural a diez kilómetros de la ciudad de Muke Turi y 95 de Addis Abeba y su general Los objetivos son mejorar las condiciones de vida de la comunidad Igúkura y garantizar el acceso al agua potable.

Asimismo, se recomienda garantizar el establecimiento de un comité de agua, con equidad de género, para administrar la administración sostenible de la instalación comunitaria de agua.

Los beneficiarios del proyecto son miembros de familias Igúkura, con un nivel de educación “muy bajo”, dado un analfabetismo estimado del 75 por ciento, principalmente entre la población adulta. No tienen acceso a fuentes cercanas de agua potable y segura.

Además, «presentan evidentes signos de desnutrición y padecen una grave inseguridad alimentaria», aunque «su educación en nutrición infantil es grave», como se señala en el convenio, que establece que «las desigualdades de género se dan desde la niñez, estrictamente segregación sexual del trabajo». y el consumo jerárquico de alimentos, que es más perjudicial para las mujeres y las niñas ”.

En este sentido, el número de beneficiarios directos es de 354 residentes de Igúkura agrupados en 70 hogares, y los beneficiarios indirectos son 91,103 personas de la zona rural de Wuchale Woreda.

LARGA EXPERIENCIA Y REFORMA

La entidad ‘Acción, Desarrollo y Sostenibilidad’ en Etiopía tiene una larga experiencia laboral reconocida desde 2007 en el campo de la higiene básica, la salud y la alimentación.

Esta especialización por sector y geografía lo hace muy adecuado para la implementación de este proyecto, dependiendo de las relaciones gubernamentales que garanticen la correcta ejecución y sostenibilidad del proyecto. La entidad ha sido reconocida como ONG de utilidad pública desde 2009.

Leer también:  120 pacientes oncológicos del Reina Sofía participan en un ensayo para mejorar...

El Ayuntamiento y la asociación destacan su «compromiso con la construcción de una vida más justa y equitativa y en particular ante la situación de carencias y vulnerabilidades en la salud y alimentación de la población etíope ante la crisis del covid-19».

Además, el Plan Municipal de Paz y Solidaridad de la Conferencia establece una línea estratégica de Cooperación Internacional para el Desarrollo para apoyar aquellas acciones que prefieran el potencial de desarrollo humano con dignidad en consonancia con las oportunidades naturales, sociales y políticas. y extensión de los derechos humanos para hombres y mujeres en comunidades pobres.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *