Saltar al contenido
Portada » Noticias » Ampar Cabrera | Pluma récord femenina

Ampar Cabrera | Pluma récord femenina

irene marsilla

Ampar Cabrera es la única esposa de siete Bernat en Baldoví de llibrets y está a punto de publicar su primera novela en castellano

No hay límite para la pluma de Ampar Cabrera. Aunque se formó en la rama de biología de la universidad, más tarde descubrió que su pasión era escribir versos y es una de las principales poetas de festivales en muchos encargos.

Ampar Cabrera sucede al séptimo Bernat en Baldoví

La noche del jueves recibió en Baldoví el premio Bernat, un premio extraordinario de Lo Rat Penat con la mayor dotación económica y con el que ya suma siete que alberga.

“Soy la persona del mundo que más tiene, ya que Anfós Ramón cree que el fallecido tenía 14 años”, explica. Además, dice «soy la única mujer que ha recibido los premios Bernat en Baldoví» y lamenta que «actualmente sólo hay cinco mujeres escribiendo libros, entre medio centenar de hombres».

Un grupo de poetas del festival participando en el concurso de libretos. /

irene marsilla

Ampar lleva años escribiendo versos para elogiar a las falleras mayores de su comisión, Santiago Rusiñol, “pero llegó una carta de Lo Rat Penat a la pared informándoles que estaban ofreciendo cursos para aprender a escribir etiquetas y me apunté”, él dice.

Asistió a los cursos y comenzó a hacer versos explicando su culpa y el libreto. «Joan Antoni Alapont fue mi maestro y los rapsodistas, Rafa Meliá. Ahora doy estos cursos y los traigo en línea”, dice.

El primer año que hizo libretos ganó el premio Novell, es decir, el de escritores principiantes, en el quinto año le otorgaron el primer Bernat en Baldoví y cabe señalar que son cuatro seguidos recibidos, entre 2018 y 2022.

Leer también:  El Puerto y Algeciras traen a la suerte el primer premio de la Lotería Nacional

Dice que los libretos «critican los mismos temas que el muro. Hay sátira política, erótica y hasta escatológica. En 2008 saltó a la novela y escribió una en valenciano tras ser premiada por la Associació d’Escritors en llengua valenciana y publicada por L’Oronella.

Durante la pandemia, como no había fallas ni libretos, escuchó a un primo que le inspiró para abrir un mercado en español, «y he escrito una novela infantil maravillosa, ‘La predicción del Nevo’, y publicaré Sargantana. mi. La idea es que sea para la Feria del Libro y estoy escribiendo la segunda parte”.

Web | Otras publicaciones
Leer también:  Jesús Gimeno | Secretario institucional de Cs dimite por "motivos personales"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *