Saltar al contenido
Portada » Noticias » Espejo celebra este año en persona su Tradicional Matanza de Cerdos

Espejo celebra este año en persona su Tradicional Matanza de Cerdos

La localidad de Espejo acogerá los días 29, 30 y 31 de octubre y el 1 de noviembre la tradicional XVIII matanza de cerdos y la Fiesta del Rápido de la localidad, una iniciativa apoyada por el Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco).

Sobre esta propuesta, la presidenta de Iprodeco, Dolores Amo, señaló que «este evento representa la puesta en valor de nuestro patrimonio y cultura, al mismo tiempo que profundiza las tradiciones gastronómicas de Espejo».

Amo recordó que “esta fiesta cambió su modelo en 2020 y permitió distribuir más de 300 lotes de productos a diversos colectivos de la provincia; esta nueva edición nos permite disfrutar de un espacio de convivencia en torno a la tradición, sin olvidar el componente solidario de este evento ”.

“Espejo es un excelente municipio agrícola pero con una importante tradición cárnica, hecho que se respeta cada año con la celebración de esta Fiesta, donde se combinan materias primas y productos de alta calidad con patrimonio y riqueza histórica”, señaló Amo.

El vicepresidente primero de la Diputación también ha señalado que “este proyecto, que celebra su XVIII edición, se presenta como una oportunidad para ver el potencial turístico de Espejo, cuyo Ayuntamiento colabora con la Cofradía del Santísimo Cristo del Amor. y Nuestra Señora de la Amargura para seguir consolidando este encuentro en la feria provincial de fiestas y fiestas ”.

En cuanto a él, el alcalde de Espejo, Florentino Santos, explicó, “el propósito de su solidaridad en nuestra matanza y acción de este año será el ‘sándwich de solidaridad’ para recaudar fondos para la isla de La Palma”.

Leer también:  Jornada de Prevención de Riesgos Laborales Género Riesgo...

Santos destacó que “el sector cárnico es el segundo más importante para Espejo, detrás de la agricultura, por lo que debemos apostar por su valor como aspecto del desarrollo económico y social y el crecimiento de nuestra gente”.

“No podemos dejar de agradecer a Iprodeco ya la Diputación de Córdoba el compromiso que están demostrando con esta iniciativa que combina desarrollo económico, pero también patrimonio cultural y sobre todo”, dijo Santos.

Finalmente, Maite Reyes, representante de la Cofradía del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora de la Luz, recordó que “esta iniciativa surgió en 2003 y hoy recupera su formato tradicional para proyectar el potencial económico de nuestro pueblo”.

Reyes ha señalado que “este año contamos con la implicación de Rute como municipio invitado, un pueblo que traerá sus productos habituales y sin duda nos regalará los sabores y olores de la Navidad”.

En cuanto al programa de actividades, mañana sábado se iniciará una sesión con una propuesta de visitas guiadas por la localidad, despiece continuado y despiece de jamón. Durante la velada tendrá lugar la actividad del ‘bocadillo solidario’ y podrás participar en la iniciativa ‘Espejo misterioso y leyenda’.

El domingo 31 de octubre se pueden realizar visitas gratuitas a la Iglesia, Iglesia de San Miguel o el Antiguo Monasterio Municipal; Además de disfrutar de un espectáculo ecuestre o despiece de cerdo y elaboración de producto.

Web | Otras publicaciones
Leer también:  Guadalcázar (Córdoba) suspende la Cabalgata de Reyes, quienes repartirán el obsequio de casa en casa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *