La Diputación de Málaga y la empresa Clece han firmado un convenio de colaboración para poner en marcha la Ruta Málaga Emplea, ofreciendo más de 500 puestos de trabajo en la provincia de Málaga prestar especial atención a las personas en situación de vulnerabilidad.
Así lo explicaron este viernes en rueda de prensa los presidentes del instituto provincial, ensalada francisy compañía, Cristóbal Valderasen la presentación de esta iniciativa, que tiene como objetivo localizar y retener el empleo en pueblos y ciudades.
Para desarrollar de esta manera el autobús está habilitado que recorre la provincia entre el 10 y el 20 de mayo, con un total de nueve paradas para que los vecinos de cualquier municipio tengan la oportunidad de participar en este proceso de selección sin tener que realizar un largo trayecto. De hecho, las entrevistas de trabajo se realizarán en el interior del vehículo, que tiene una condición especial.
La ruta comenzará en la sede de la Diputación de Málaga el 9 de mayo y Habrá un recorrido por 90 municipioscon las siguientes paradas: Rincón de la Victoria (10 de mayo), Torrox (11), Periana (12), Archidona (13), Pizarra (16), Cañete la Real (17 de mayo), Ronda (18), Gaucín (19 ) y Marbella (20 de mayo).
Salado explicó que esta iniciativa avanza en tres objetivos estratégicos de la Diputación: la creación de riqueza en todos los municipios de la provincia, la lucha contra la despoblación y prestar atención a las personas y familias en situación de vulnerabilidad, ya que ello exige especialmente la inserción laboral de personas funcionalmente diversas, víctimas de violencia de género o en riesgo de exclusión social.
el presidente de la Clécepor su parte, con este proyecto se cierra el “círculo mágico”, ya que se llama “trabajar, se capacita a la gente y todo esto se logra en el mismo municipio donde vive, lo que les ahorra tiempo y dinero porque no tienen que viajar.
Se buscaron perfiles
Entre los perfiles bajo demanda Hay auxiliares de ayuda a domicilio, geriatras, personal de limpieza, auxiliares de almacén, vigilantes de seguridad, fisioterapeutas, psicólogos, podólogos, enfermeras, mantenimiento, jardinería, personal de cocina, monitores de natación o intérpretes de lengua de signos.
el es El horario comercial del autobús será de 09:30 a 17:30. intacto. Para asistir a las entrevistas, los interesados deberán llamar al 900 901 911 y solicitar cita previa si cumplen el perfil de alguno de los puestos ofertados.
el es horario de atencion telefonica Es de lunes a viernes, de 9 a 18 horas, y los sábados, de 9 a 13 horas. Se les asignará una parada de autobús a una hora determinada para realizar la entrevista personal. El candidato deberá traer el CV impreso.
el es Forma de contratar de Málaga Se trata de una oferta laboral integral, con especial atención a los colectivos más vulnerables: personas con discapacidad, víctimas de violencia de género, personas en riesgo de exclusión social, etc. Por tanto, si una persona se encuentra en alguna de estas situaciones y quiere darse de alta, primero debe contactar con los servicios sociales de su zona o con alguna de las entidades y asociaciones con las que colabora Clece, que le facilitarán la reserva anticipada.
Salado ha recordado que la Diputación de Málaga está tomando otras medidas para hacer la vida más fácil a las personas y familias. “Este año lo vamos a destinar 1,9 millones de euros para ayudar a más de 1.100 unidades familiares la provincia”, ha señalado el presidente, que ha explicado que estas actuaciones pasan por los servicios sociales comunitarios, la asistencia social de emergencia, los equipos de tratamiento para familias en riesgo de exclusión, la asistencia a víctimas de violencia de género o el cheque infantil, que se benefició el año pasado. 258 familias de un municipio de menos de 5.000 habitantes.
“Esta ayuda es fundamental para estas familias, sin duda, pero también sirve para asentar a la población y contribuir al desarrollo económico de los municipios”, dijo el mandatario. En este punto, ha destacado el «compromiso social» de esta institución, «especialmente con los colectivos más vulnerables, firmes y decididos». Además, La Diputación presta un servicio de atención a personas dependientes con Cleceayuda a domicilio, por valor de 31,95 millones de euros.