Saltar al contenido
Portada » Noticias » Fundación Botí da visibilidad al trabajo creativo de personas con …

Fundación Botí da visibilidad al trabajo creativo de personas con …

El Centro de Arte Rafael Botí acogerá mañana, a las 18.30 horas, una presentación en vinilo fruto del proyecto ‘Cocina Aural’, financiado a través de las ayudas de Apoyo a la Creación de la Fundación Provincial Botella de Artes Plásticas Rafael y de Arte por el Cambio. programa, de la Fundación La Caixa, entre otros colaboradores.

La presidenta de la Fundación Boti, Salud Navajas, destaca el proyecto “diseñado y dirigido por la asociación cultural Weekend Proms de Lugo y basado en la idea de invitar a las personas con discapacidad visual a explorar nuevas herramientas y formas de hacer. sobre la escucha y la cocina como base para la creación artística”.

Así, señala la diputada provincial, “a través de una serie de talleres y una metodología participativa, los participantes crearon sus propias piezas sonoras a partir de los sonidos registrados durante la cocción de sus recetas, convirtiendo la cocina en un laboratorio de composición artística”.

Estos talleres dieron como resultado el nacimiento del vinilo compuesto, editado por el sello con sede en la Subbética cordobesa Food & Sound, que recoge las piezas creadas por los participantes en el proyecto. Así sonidos como agua hirviendo, cuchillos cortando, empujando pimientos o cocinando al horno se transforman en bases rítmicas, creación ambiental, secuencias techno, extractos musicales concretos o paisajes sonoros compactos de carácter impresionista.

En total, dice Salud Navajas, “el vinilo está compuesto por 15 canciones, 15 audiocuentos de 15 creadores de diferentes localidades de la provincia de Córdoba y Málaga, con distintos grados de discapacidad visual”.

Tras la finalización de los talleres, celebrados en Lucena, el equipo de ‘Cocina Aural’ participó en varios conciertos en festivales de arte contemporáneo de la provincia de Córdoba, como el ‘Encuentro Internacional de Creación Sensxperiment’, también en Lucena, o ‘Aptitudes . Encuentro de Alfonso Ariza ‘Cultura Contemporánea’, de La Rambla.

Leer también:  La Fiesta de la Matanza vuelve a Villanueva de Córdoba el 11 de febrero.

El vinilo es gratuito y se puede encontrar el día de la presentación y en la cuenta de bandcamp de Weekend Proms, pagando únicamente los gastos de envío. También tendrá una versión digital. Más información en la web del proyecto www.cocinaural.org y en sus redes sociales.

En la presentación del álbum, los participantes del proyecto interpretarán sus creaciones sonoras y abrirán un diálogo con el público. Además, se proyectará el video final dirigido por Tania Reyes, que incluye toda esta experiencia artística y social que comenzó en abril de 2021.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *