Saltar al contenido
Portada » Noticias » Cruces de Mayo regresa a Córdoba en 2022 recuperando bases de 2019

Cruces de Mayo regresa a Córdoba en 2022 recuperando bases de 2019

Cada año se celebra en Córdoba de la cruz de mayo, concurso popular que consiste en premiar la cruz mejor decorada. Con el tiempo una tradición cristiana se va impregnando de esta fiesta en medio de las actividades del Mayo cordobés.

Siempre el primer fin de semana de mayo, los cordobeses levantan grandes cruces en muchas plazas y rincones de la ciudad y las decoran con flores. El Ayuntamiento presentará las cruces mejor decoradas. Pero esta fiesta, a día de hoy, no se trata solo de la mejor presentación cruzada, sino que puede ir desde actuaciones folclóricas hasta disfrutar del ambiente y tomar una copa de vino.

Tras la polémica del año pasado por este feriado por el problema del Covid-19, el Ayuntamiento de Córdoba tiene previsto aprobar el próximo lunes las bases que se regularán este 2022, y por suerte el feriado volverá a ver la luz, y esta vez. controlado por monedas de 2019.

Aún no se han publicado las bases pero se espera que comience la apertura de los cruces 12 al 17 de mayo Mayo de 20:00 a 14:00excepto el último día que no abre por la noche, sino por la tarde, de 17:00 a 20:00

Las categorías serán como anuales, zona moderna, centro histórico, zona cerrada, con primer premio de 1.200 euros, segundo premio de 900 euros y premio final de 300 y 200 euros.

Este reglamento de 2022 permitirá montar un total de 45 cruces de competición. el bar para el servicio de alimentos y bebidas. Este es un tema que va más allá de la fiesta sola ya que muchos grupos de la ciudad, especialmente las cofradías, tienen una fuente de ingresos en la fiesta del primero de mayo y en las casetas de la Feria. Será, siempre mediante condicional, tomar relevo para sus estados de cuenta.

Leer también:  Jornadas sobre peste porcina africana y zootecnia, avances del XII Foro...

El Ayuntamiento de Córdoba también está en proceso de preparación de los contratos para la Feria de la Dama de la Salud así como las monedas a las que deberán adherirse tanto los emprendedores como los stands de talento. Es una manera de anticipar el trabajo. Las asociaciones de stand siempre han dicho lo mismo. La Feria volvería cuando pudiera transcurrir como de costumbre, lo que ansiaban los cordobeses.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *