Daniel Rueda ganó el primer premio en el concurso de cuento de fantasía y terror, organizado con la Facultad de Filosofía y Letras
Últimas cosechas de 31 Fancine. En su penúltima jornada, el festival de cine fantástico de la Universidad de Málaga dio a conocer un calendario de actividades paralelas previstas para esta edición. El miércoles se celebraron dos entregas de premios a las aplicaciones desarrolladas en el marco del concurso, auspiciadas por la Legislatura de la UMA.
Uno de ellos fue el concurso Fancine Cómic e Ilustración, actividad relacionada con el Proyecto Pedagógico que integra el festival, que premia la creatividad de los estudiantes de la UMA que participan en las sesiones formativas preuniversitarias. La obra que obtuvo el primer premio en la categoría de Cómic fue ‘Flores’, de la alumna de la Escuela de Arte de San Telmo Alexía de Palma Cabanillas. La máxima distinción en la categoría de Ilustración fue para ‘El Gran Circo’, de Alba Pinazo Lampre, del CDP Santa Rosa de Lima. Asimismo, el jurado de la convocatoria, integrado por la subdirectora de Cultura Tecla Lumbreras y los ilustradores Eugenio Carlos Rivera, María Lafuente y Cristina Peláez, nominó cuatro premios en cada modalidad de entre los trabajos presentados en ambas disciplinas a escolares de los centros educativos implicados en este problema. En ambas categorías del concurso se otorgan premios al material de dibujo por valor de 150 euros para el alumno y 300 euros para el centro al que pertenece.
En el mismo acto se dieron a conocer los ganadores del VI Concurso de Cuento Fantástico y Horrible ‘100cia’, organizado en asociación con la Facultad de Filosofía y Letras de la UMA. El vicedecano de alumnos de dicho centro, Miguel Ángel González, así como el comité evaluador del concurso, integrado por miembros del equipo rector de la facultad, dieron a conocer la lista de finalistas y los tres ganadores del establecimiento literario: tercer puesto para la alumna Paula Fernández Lupiáñez por ‘ Las ratas y el cólera (o la ira de las ratas); segundo lugar para Pedro Jesús Plaza por ‘Hacia el lado oscuro’; y al final la primera distinción fue para Daniel Rueda Candil por ‘Persona’. El trío ganó un premio con una dotación económica de entre 100 y 300 euros y un paquete de merchandising de Fancine.
Mientras tanto, en Albéniz, la noche del miércoles continuó con la proyección de una segunda proyección de películas como ‘Junk Head’, ‘Hinterland’, ‘The Deer King’ y ‘Out of this World’, que contó con la presentación del productor de la película, Julien Russo. Finalmente, el Contenedor Cultural representó ‘El canto de la Mone’, la obra de Manu Collado que fue premiada en el certamen local MálagaCrea con el segundo premio en la modalidad de artes escénicas, además de ganar los premios a mejor actor y actor. . Dirigida por Daniel Galbeño, la compañía de teatro ha puesto en escena tres historias de convergencia que exploran los tiempos en que vivimos, una época que nos obliga a aumentar la polarización de los debates y elegir un bando en cada discusión actualizada a través de un drama grotesco y lírico que oscila entre comedia y drama.
Horario jueves
La 31ª edición de Fancine concluye este jueves con la gala final que tendrá lugar a las 20.00 horas en el cine Albéniz dirigida por Dos Bengalas, el dúo creativo fundado por Alessandra García y Violeta Niebla. El acto incluirá la lectura de los ganadores con las decisiones del comité oficial, el jurado joven, así como los premios del público y el premio “Gato rabioso” que otorga la prensa acreditada. La última película que se proyectará en la competencia es ‘The Pink Cloud’, una película brasileña dirigida por Iuli Gerbase que este año se proyectará en la gran pantalla de Fancine.