Saltar al contenido
Portada » Noticias » El concierto de Grezzi para celebrar las líneas nocturnas de la EMT costó 27.000 euros

El concierto de Grezzi para celebrar las líneas nocturnas de la EMT costó 27.000 euros

Un momento de actuaciones musicales de concierto, el 18 de junio. / Iván Arlandis

La compañía organizó el pasado 18 de junio tres actuaciones musicales en la Plaza del Ayuntamiento

alex serrano

En dos ocasiones, además de la rueda de prensa de presentación, este diario preguntó por el coste del concierto EMTFest que organiza la compañía para celebrar el lanzamiento de la nueva cadena nocturna: concretamente el 13 de junio y como ese mismo día se celebró el concierto. . celebrada el 18 de junio. La empresa no respondió. Ahora se sabe la cantidad porque la Concejalía de Movilidad tiene que responder, sí o no, al alcalde de la oposición: 26.800 euros.

Según una pregunta del muy activo Consejero de Ciudadanos Narciso Esttellés, el coste total del EMTFest es «aproximadamente 15.000 euros en producción y 11.800 euros en gastos de grupo», según Grezzi. Para la consultora, el coste “corresponde a los grupos y los costes de producción del propio festival para promocionar la nueva red nocturna”.

En el concierto, que comenzó a las 19.00 horas y finalizó pasada la 01.00 horas del domingo, intervinieron Ginebras, Novembre Elèctric y DJ Paco Plaza, además de Pupil les, el grupo que creó una canción publicitaria ad hoc. además. campaña del nuevo canal nocturno, titulada ‘Que no s’acabe mai’, cuyo coste no ha sido revelado. El concierto gratuito fue un gran éxito. Asistieron cientos de personas, como siempre que se organiza un evento musical gratuito similar en el centro de la ciudad.

El misterio del ‘ambiente mismo’

Esta diversificación de eventos organizados por la EMT pone en duda que la empresa sea un medio propio que le permita, entre otras cosas, gestionar aparcamientos públicos. El portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, cuestiona la capacidad de la EMT para gestionar aparcamientos públicos, y pide que se aclare de una vez por todas si la empresa municipal de transportes cuenta o no con los requisitos necesarios para ser vista como recurso propio.

En este sentido, recuerda que hubo dos auditorías externas que cuestionaron esta consideración, lo que obliga a la empresa a ser más transparente en esta materia. “Grezzi se esconde detrás de las inconsistencias legales en la definición de su propio medio para seguir operando como lo hace, pero no podemos ignorar que ya hay dos auditorías que lo ponen en duda”, declara. De esta forma, Giner recuerda que si el EMT finalmente no cumple los requisitos para evaluar su propio medio, perderá algunas de las habilidades que ha adquirido recientemente. El más importante de ellos es la gestión de aparcamientos públicos, como el de Ciudad de Brujas o, en un futuro, el de Plaza de la Reina.

En este sentido, Ciudadanos asegura que Grezzi rentabilizaría los cuatro millones más al año que gasta en la nueva red nocturna en más pasajeros, más calidad y mejor servicio.

“Según nos respondió Grezzi el mes pasado, el crecimiento económico de la antigua red nocturna ronda los cuatro millones de euros al año. Ante estas cifras, lo que le estamos reclamando a Grezzi es que rentabilice todo este dinero extra en términos de calidad y servicio. La situación económica de la EMT es crítica y Grezzi debe aprovechar al máximo la eurocopa final”, apunta el propio Estlés.

“Mientras a Grezzi le molesta que la EMT cause problemas procesando a los empleados o jugando al Monopoly con aparcamientos o cargadores eléctricos, los valencianos esperan mejores frecuencias de paso, menos transbordos forzados y menos esperas en las paradas”, apunta el Consejero de Ciudadanos.

“En lo que se refiere a la EMT, es lo que menos les interesa a los valencianos para las fiestas”, dice Estelles, quien recuerda que a este gasto de cuatro millones de euros al año por la nueva red nocturna hay que sumarle un millón extra que ya se ha perdido por El fraude de la EMT y las auditorías siguen revelando problemas pendientes con el medio de pago y las soluciones bancarias».

El PP buscará, de nuevo, la intervención de la empresa

El PP reclamará este jueves en la Junta General de la EMT, en la que participan todos los concejales del Ayuntamiento, que se cambie la dirección de la empresa municipal de transportes y que la gestión económica quede en manos de Intervención Municipal. evitar la falta de disciplina en la empresa. El concejal Carlos Mundina ha advertido de que el Ayuntamiento de Valentia ha tenido que inyectar más de 12 millones de euros en la EMT en medio año para evitar su quiebra técnica y poder pagar la nómina, que se suma a los 78 millones de euros inicialmente previstos. . La aportación municipal a la EMT el año pasado fue de 93 millones de euros, lo que supone más del 78% del presupuesto de la empresa y sale del bolsillo de los impuestos y tasas que pagamos todos los valencianos.

El concejal Mundina ha señalado que “la situación en la EMT sigue siendo insostenible. Los valencianos han sido multados con más de 15 millones de euros por la desastrosa gestión de Ribó y PSOE. Además, la auditoría de legalidad de la EMT realizada por una firma auditora ha detectado irregularidades en la gestión del personal. Uno de ellos contrató para liderar el negocio de Prevención a un médico que no había ingresado al proceso de selección y no contaba con las calificaciones necesarias al ser seleccionado. La auditoría también mostró que en un año se perdieron conductores en la EMT, que van desde los 1.044 conductores a los 1.037 en un año, y que la plantilla de la EMT aumentó de 2020 a 2021 en dos trabajadores, pasando de los 1.396 empleados a los 1.398, y siguen aumentando posiciones administrativas.

Además, este año las deudas de la EMT se han disparado. Mundina advierte de que hay que cambiar el rumbo de caída libre de la empresa municipal de transportes, y tras siete años con el Gobierno de Compromís (Joan Ribó) y el PSOE, el resultado es un aumento del 277% de la deuda, la pérdida de 40 millones de viajeros respecto a 2019 y una pérdida del 37% de los ingresos respecto al ejercicio 2019 no restringido».

“Exigimos más transparencia a la EMT. No es raro que la instalación de las líneas nocturnas no nos den detalles de cuánto costó la noche libre de la fiesta”, apunta el concejal, que recuerda que a los 26.800 euros que se gastaron en la propia fiesta “hay que sumarle los servicio nocturno gratuito, dinero que ha dejado de ir a las arcas de la EMT y que al final acabamos pagando todos los valencianos».

Web | Otras publicaciones
Leer también:  Nueva plaza en Valencia | El Ayuntamiento renombra la Plaza de Tapinería y la dedica a un diseñador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *