Así lo destacó la delegación de Cohesión Territorial de la institución provincial, Juan Díaz, en declaraciones a Europa Press, que asistió recientemente a la acción para iniciar la mencionada acción, que se desarrollará en los colegios públicos de María Moreno, San Miguel y San Miguel. Virgen de Luna, con un presupuesto inicial de 149.801 euros, que alcanzó los 123.269 euros tras el proceso de contratación pública.
Díaz ha manifestado que el Feder cofinancia estas mejoras con 98.615 euros, la Diputación con 18.490 y el Ayuntamiento de Jarote con 6.163 euros, explicando que “en estos colegios la iluminación actual, consistente en pantallas fluorescentes no uniformes y función de apagado, será sustituida por una tecnología LED, que permitirá una mejor eficiencia energética ”, añadiendo“ con este tipo de iluminación se garantiza un mayor nivel de confort y calidad visual para escolares y profesores ”.
Además, los centros educativos María Moreno, San Miguel y Virgen de Luna oscilarán entre 18,83 kW, 10,02 kW y 7,57 kW, respectivamente, a 9,61 kW, 5,81 y 6,01. En definitiva, se conseguirá un ahorro energético del 3,83 por ciento, lo que supondrá una reducción estimada de 2.303 euros en la factura del suministro eléctrico.
En este sentido, Díaz enfatizó que “la Diputación Provincial es la institución más cercana a los municipios, especialmente a los más pequeños, y es la institución que los ayuda a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Siempre nos recibirán, para ayudar a todos los municipios de la provincia de Córdoba ”.
En cuanto a ella misma, la alcaldesa de Villanueva de Córdoba, Dolores Sánchez, destacó que «esta acción es muy importante» para su municipio y agregó que «estos fondos llegan a los pueblos pequeños por la labor que realiza la Diputación, porque es la casa que ayuda todos nosotros y todos. Espero que otros vengan en los tiempos venideros. «
Por otro lado, el municipio está pendiente de resolución sobre otro proyecto que facilitará la transición a una economía de menor huella de carbono, que incluirá una instalación fotovoltaica para autoconsumo en el polideportivo municipal, con un presupuesto de casi 28.000 euros.