Paraninfo acogió esta charla en la Fundación General UMA, a la que asistieron más de 120 personas
El ilustrador y dibujante Juanjo Sáez fue el protagonista de las nuevas citas del programa «Dialogando», organizado por la Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA). Una charla en la que valoró el trabajo creativo y de sus profesionales y prestó atención a su trayectoria, magnificando cómo se sentía al ser un artista «con casi todo en su contra». “Es un artista creativo ante todo en muchas actividades donde las personas creativas son fundamentales”, subrayó el ponente.
Luisa María del Águila, coordinadora académica de Cultura de FGUMA, y Jesús Marín, decano de la Facultad de Bellas Artes, fueron los anfitriones del acto, que tuvo lugar en el Paraninfo y contó con la participación de más de 120 personas.
El caricaturista inició su intervención hablando del llamado «síndrome de la oveja negra»: «Toda sociedad tiene un porcentaje de artistas, pero en muchas familias no se ve bien y eso genera un gran sentimiento de culpa y frustración». Sáez dijo, cuando estaba en el Escuela Massana de Barcelona, como parte del grupo de alumnos que creó el fanzine Círculo primario, publicación que demostró su entrada en el mundo de la expresión pastoral, la comedia y el dibujo, donde destacó por su luz y originalidad. También señaló que cada vacante interior genera mucha creatividad y este sentimiento ciertamente ayuda a salir de la zona de confort.
Sáez, ganador de dos premios Junceda, al mejor libro para adultos «Living from the story» (Reservoir Books, 2004) y mejor presentación multimedia por su trabajo en la web educativa «Educalia», explica que su obra cambia. en torno a estas tres ideas: sentimiento de culpa, identidad y memoria, todo muy presente en la novela gráfica. Destacó su primer libro «Buenos tiempos para la muerte», que trata sobre el miedo; dos obras que desarrolló tras la pérdida de sus padres, «Yo» y «Crisis», y «Para los míos» que, según el autor, buscó el perdón y la comprensión de su familia.
Juanjo Sáez y Pepo Pérez comparten escenario en el Auditorio de la UMA
Tras la charla, subió al escenario Pepo Pérez, caricaturista, crítico de comedia y profesor de la UMA y ambos hablaron sobre la vida y el humor del artista. “El humor es jugar con la realidad y la ficción”, dice Sáez. Revisaron otros aspectos del invitado como creador de campañas publicitarias y series animadas para televisión. Además, como es tradicional en este formato, hubo espacio para preguntas del público, en su mayoría estudiantes de Educación y Bellas Artes, quienes dijeron sentirse identificados con algunos de los sentimientos y vivencias contadas por Juanjo Sáez.
FGUMA anunció a la guionista Raquel Haro como protagonista del próximo «Dialogando», el 17 de febrero en la Facultad de Psicología.