Saltar al contenido
Portada » Noticias » Algas… ¿Un enemigo desconocido o una alianza en el plato?

Algas… ¿Un enemigo desconocido o una alianza en el plato?

Jorge Jaldón, dietista/nutricionista.

Seguro que has oído hablar de las algas en la cocina, ¿verdad? Y tal vez te los comiste… aunque solo fuera el rollo de sushi.

¿Pero son las mismas «cosas» verdes que se pegan a tu cuerpo y saltan asustadas cuando alguien te toca en el mar…? Sí, son organismos que se encuentran en agua dulce y salada. y, en vez de darte un susto de muerte y molestarte mientras nadas en tu playa favorita, te regalan unas cositas más:

Son una gran fuente de yodo.

Son bajos en grasas.

Son muy ricas en hierro y vitamina C.

Son una fuente de vitaminas y mucha fibra.

Además, son muy ricos en fósforo, como los «espaguetis de mar»; y calcio.

Y como también sabes, no son solo para sushi enrollado…

Pero… ¿qué son las algas comestibles?

Entre los que podemos encontrar en el «super» y utilizar en nuestra cocina se encuentran:

Wakame: Es común en todo el medio marino y crece en aguas profundas.

Espirulina: Se ha vuelto muy popular en los últimos años entre los deportistas y su cultivo se encuentra por toda Andalucía.

Nori: Se conoce básicamente como un alga utilizada para refinar el sushi.

Espagueti de mar: al igual que la pasta de espagueti, tiene una textura espesa y carnosa y un sabor no tan intenso que es fácil de combinar en muchos platos.

Agar agar: su principal función es gelatinizar y espesar platos sin cambiar de color ni de sabor.

Kombu: es carnosa y de sabor intenso, como el alga más larga de todo el mar.

En conjunto, las algas pueden formar parte de una dieta equilibrada, una dieta mediterránea, pero las adecuadas… (no comer como dieta mediterránea incluye comer nuggets de pollo con patatas fritas y Coca-Cola en la playa de Valentia o Murcia, aunque sea). tú pones las algas…

Leer también:  Valencia CF Rubén Baraja | Baraja apela a Mestalla para ganar a la Real Sociedad

Sabías…? (Sigue leyendo)

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *