Saltar al contenido
Portada » Noticias » faltan costaleros por semana santa

faltan costaleros por semana santa

Es una realidad que todavía está lejos de la capital andaluza, pero que conviene tener en cuenta. el es falta de nazarenos y costaleros (hombres del trono o carros) que sufren las provincias vecinas comienza a ser claro i municipios Sevilladonde saltaban las alarmas ante la escasez de participantes en las marchas anarquistas de la próxima Semana Santa, las primeras con una cofradía en la calle tras dos ediciones sin ellas por la pandemia del Covid.

Si en el inicio de la Cuaresma la cofradía capitalista sevillana alertó del repunte del número de nazarenos para traer la Semana Santa de 2022, en el resto de la región andaluza está ocurriendo todo lo contrario. Los participantes en estos cortejos empiezan a ser necesarios. Una situación que no se recuerda desde hace muchos años y que podría ser el comienzo de una nueva era.



En la ciudad de málagaque recientemente celebró Magna y un vía crucis extraordinario, la Hermandad de dolores del puente Al comienzo de la Cuaresma, envió una carta a sus miembros en la que los animaba a participar, con el hábito del arrepentimiento y portando los tronos de la fraternidad, por la falta de solicitudes recibidas en el plazo prescrito. Las corporaciones hacen Santa Cruz, la Crucifixión y el Monte Calvario Viven en una situación similar. Hay que tener en cuenta aquí la dificultad adicional de alcanzar el número total de hombres en un trono, que están en los pequeños de alrededor de un centenar.

En cualquier caso, se trata de una tendencia a la baja que las propias corporaciones reconocen que se ha iniciado en la última década y la pandemia se ha agudizado. Este es también el caso de la ciudad. Cádiz, donde el número de integrantes de las marchas penitenciales está ahora por debajo de las cifras alcanzadas en 2019, pasada Semana Santa con pasos. Esa es una preocupación particular la mayor disminución se registra entre los nazarenos más jóvenes, circunstancias muy ligadas a la caída de la natalidad que sufre el país. Una de las corporaciones detalladas Diario de Cádiz que cada Cuaresma se haga entre 15 ó 20 túnicas nuevas y los servicios de la costurera aún no se requieran en la actualidad. No sucede lo mismo con los cargadores de fase, donde aún se involucran números similares a los que existían antes de la pandemia.

Leer también:  El agua en Morón subirá 17,6% cuando vaya al organismo público

La capital hispalense aún está lejos de alcanzar ese puesto. Las cofradías han advertido, en líneas generales, de un aumento del número de nazarenos para esta Semana Santa que incluso podría complicar algunas jornadas. Sin embargo, cuando faltan apenas 10 días para el nuevo Domingo de Ramos, algunas corporaciones confirman que la suba es menor a la esperada y, en algunos casos, incluso una recesión.

La provincia, ya afectada

Pero sin embargo, la Provincia no puede garantizar el éxito de la convocatoria. Varias cofradías han lanzado estas noches SOS para animar a sus miembros a participar en la temporada de penitencia, tarea fundamental para, además de cumplir con el fin primordial de estas corporaciones católicas, sufragar los gastos que generan los viajes, esto se debe a que muchos de ellos no incluyen la boleta del sitio en la tarifa.

Esto ha sucedido, por ejemplo, en el Cofradía de la Santa Entrada del Viso del Alcor, donde se buscan «refuerzos» para la agrupación costaleros den Virgen de la Paz, que actualmente cuenta con integrantes «directos», sin reemplazo. “Necesitamos la ayuda de más compañeros para que Virgo salga de una manera digna para nuestro pueblo”, indicó uno de los mensajes de WhatsApp circulados estos días llamando a tal cooperación.

La situación que ha vivido es aún más preocupante. podar, localidad de la Sierra Sur de Sevilla, próxima al límite con la provincia de Málaga. En este municipio la Hermandad Vera-Cruz Está a cargo de las conocidas procesiones que van desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección. Pues este año el primer día de la fraternidad no se podrá celebrar. la razon, la falta de solicitantesun problema que vincula a los responsables de la corporación con el declive de los jóvenes y, por tanto, con la sangría demográfica que sufren las personas alejadas de las grandes ciudades. España está vacía, que también empieza a impresionar a la fraternidad.

Leer también:  Juegos de mesa, ocio alternativo en Écija por un día

El Jueves Santo, la imagen de Jesús Nazareno sale en procesión, pero lo hace sin cruz, como cautivo. Este año no será posible pensar en este sello. “Acabamos de salir de la pandemia y es casi imposible reorganizar todo a la norma que teníamos antes”, refieren los responsables de la cofradía, que ya basta de perder a muchos de nuestros gigantes. filas y, sobre todo, los más grandes jóvenes”. «Por todas estas razones, debemos prescindir de marchar«, agregan.

Una situación que ya se daba antes de la pandemia en el municipio de Huelva nerviodonde no había costaleros por la hermandad del Gran Poder y el Gran Dolor, y que ahora también está pasando en Aimontede la que se han hecho llamamientos en Sevilla para «reclutar» costaleros que saquen la cofradía fuera de la ciudad en los días festivos.

Un problema aparentemente lejano en estos momentos en la capital hispalense, sobre todo en un año que está obligado a volver a la normalidad tras la pandemia, pero que no hay que perder de vista. Ya sabes lo que dice el proverbio: «Cuando ves a tu vecino afeitándose la barba…».

Desde antes de la pandemia

Capataz antonio santiagoen declaraciones de Diario de Sevillaexplicó que el falta de transportistas en algunos municipios de la provincia ya se ha comenzado a detectar antes de que comenzara la pandemia de covid y que ahora ha aumentado después de dos años sin fraternidad. Ante tal situación, alguna fraternidad ha llegado a la solución i las cuadrillas de mujeres costeñas o mixtasuna opción que pocas corporaciones podían permitirse hace mucho tiempo.

Leer también:  Villalobos destaca el atractivo de la Semana Santa en los pueblos sevillanos

Mujeres offshore salen a municipios con mucha población, por ejemplo Eicisy en otros más pequeños, como en el caso de podar (el Viernes Santo llevando el sepulcro y el Domingo de Resurrección llevando la Peste) o en adelante Ronda Andalucíadonde una cuadrilla mixta hace los titulares de la Hermandad Ferroviaria, que se encuentran unos días antes de Semana Santa sin banda que les acompañe.

También hay que señalar otro factor sobre la falta de costaleros: el hecho de que la tendencia a copiar el modelo de Sevilla hará que se importe un tipo de pasaporte mucho más grande que los existentes y su titularidad en muchos lugares. que era, en general, de menor tamaño y llevada por fuera, por largas manos. Con el paso de los años, esta “moda” se ha vuelto insostenible debido a la cantidad de transportistas necesarios para eliminarlos.

Web | Otras publicaciones

1 comentario en «faltan costaleros por semana santa»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *