Saltar al contenido
Portada » Noticias » Emasesa activará la Alerta Alerta por la sequía de mañana, sugiriendo una mayor colaboración entre ciudadanos y empresas para conseguir un mayor ahorro de agua

Emasesa activará la Alerta Alerta por la sequía de mañana, sugiriendo una mayor colaboración entre ciudadanos y empresas para conseguir un mayor ahorro de agua

  • Ecija Ecija
  • Sevilla

La empresa de agua de la ciudad de Emasesa activará mañana la alerta por sequía en su zona de abastecimiento por la reducción de la cantidad de agua condenada por falta de precipitaciones, una medida que implica una campaña de concienciación ciudadana para incentivar un mayor ahorro.

La Alerta Temprana está prevista en el Plan de Emergencia ante Situación de Sequía (PEM) y se implementa cuando los embalses de abastecimiento de agua de Emasesa reducen su nivel por debajo de las 324 hectáreas cúbicas, hasta la fecha, 322,63 hm3 por encima de las 641 ciénagas. Esta medida ya ha sido adoptada por otras empresas públicas de agua de la comunidad de Andalucía.

En la actualidad, Emasesa puede garantizar el consumo doméstico durante dos años y medio, siempre que se utilice de forma responsable, y por tanto requiere de la conciencia y responsabilidad de los ciudadanos y las empresas y la industria. El propósito de esta Alerta Anticipada es reducir la demanda y promover ahorros voluntarios que permitan una reducción de al menos un 2 por ciento frente a la media de 116 litros por habitante y día. La cooperación de los ciudadanos es fundamental para afrontar la situación y poder reducir el consumo.

Para impulsar este objetivo de reducción del consumo, se pondrá en marcha una campaña de ahorro para promover el uso racional del agua y la conciencia medioambiental. Con el fin de analizar la situación y armonizar estrategias, se celebró una reunión con Aljarafesa.

La Alerta no significa cortes de agua en ningún momento, solo pide conciencia y cooperación ciudadana. El umbral de alerta se establece en 268 hm3 y el umbral de emergencia en 221 hm3.

Leer también:  Cuando nadie lo esperaba

Para PEM

La gestión de la sequía no es una preocupación nueva para Emasesa. Por lo tanto, en 1998 se redactó el primer documento formal que establece un protocolo de acción para casos de escasez de recursos hídricos, el ‘Manual de sequía’. El plan actual fue aprobado en marzo de 2021 tras un proceso de consulta pública, en el que participaron diversas entidades públicas y privadas. Cabe destacar que este proceso fue realizado de forma voluntaria por Emasesa, con la colaboración de la Asociación Española de Operadores de Contratación Pública y Saneamiento (AEOPAS) y realizado dentro del Observatorio del Agua, órgano consultivo y participativo de Emasesa.

Web | Otras publicaciones
Leer también:  capitalismo andaluz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *