Saltar al contenido
Portada » Noticias » Pascua Militar Valencia | Valencia celebra la Pascua Militar con nuevos retos de seguridad

Pascua Militar Valencia | Valencia celebra la Pascua Militar con nuevos retos de seguridad

El Teniente General Fernando García-Vaquero preside las celebraciones en la antigua Capitanía General.

El Teniente General Fernando García-Vaquero Pradal, jefe del Mando Superior de Preparación Terrestre y representante institucional de las Fuerzas Armadas (FFAA) de la Comunidad Valenciana, destacó la superación de la pandemia y la necesidad de estar preparados, junto con los países aliados, para los retos de seguridad que plantean los conflictos actuales.

García-Vaquero hizo esta afirmación durante su intervención con motivo de la celebración de las fiestas militares de Semana Santa que tuvieron lugar en la Plaza de Tetuán y en el acuartelamiento Santo Domingo (antigua Capitanía General) de Valencia.

La celebración comenzó a las 12.00 horas con un desfile militar seguido de la ceremonia de izado de bandera y el homenaje a los soldados caídos, y contó con la presencia, entre otras autoridades civiles y militares, de la Delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, el Conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, Pilar de la Oliva, el Presidente de la Diputación de Valencia, Antoni Francesc Gaspar, y el Secretario Autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel.

El teniente general García-Vaquero recordó el suceso. «Hoy conmemoramos, una vez más, la recuperación por los ejércitos españoles de la isla de Menorca el 6 de enero de 1782, durante el reinado de Carlos III. Como expresión de júbilo, el Rey ordenó que en la fiesta de la Epifanía se reunieran las guarniciones y notificaran, en su nombre, su felicitación por este acontecimiento. Y así lo hacemos hoy».

Leer también:  La valenciana que dejó de ser un referente de la televisión

El representante institucional de las Fuerzas Armadas (FFAA) de la Comunidad Valenciana se refirió al «proyecto Ejército 2035 como el que España necesita y que se basa en la Fuerza 2035, moderna y dotada de personal formado y motivado, en la logística que debe acompañarla, en la transformación digital y finalmente en una cultura de liderazgo orientada a la misión». Además, subrayó «la importancia de una preparación continua y una disponibilidad permanente, que garanticen el cumplimiento de las misiones donde y cuando se requieran».

Durante el acto celebrado en el Salón del Trono de la antigua Capitanía, el Teniente General García-Vaquero impuso la Cruz del Mérito Militar al Teniente Coronel Tomás Quecedo, al Subteniente José Antonio Forner y a la Soldado Patricia Raquel Navarret. En el desfile participaron tres secciones del Batallón de Policía Militar, el Regimiento de Transmisiones 21 y la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.

Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.

Leer también:  Festivos y puentes en 2023 | El BOE publica el calendario laboral de 2023 con puentes de 4 y 5 días

Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *