El auto da la razón a los vecinos de Penyaroja tras un recurso presentado por la Generalitat.
Nuevo retroceso para el municipio en el plan urbanístico de Tabacalera. La sección primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia ha fallado a favor de los vecinos del barrio de Penyaroja en el caso de
ejecución de la sentencia interpuesta por varias familias afectadas por la reurbanización de dos parcelas en la zona de la Avenida de Francia.
La cuestión es compleja y se remonta a mucho tiempo atrás, en concreto a un plan aprobado por el gobierno municipal del PP para poner el edificio de Tabacalera en manos del Ayuntamiento. Este plan fue anulado por el Tribunal Supremo y dejó en suspenso la posible indemnización a la empresa Guadalmedina, concretamente por la reurbanización de tres parcelas donde se iban a construir viviendas, dos en la calle Micer Mascó, detrás de la antigua fábrica, y una tercera en la calle Navarro Reverter.
Bajo el actual gobierno, el concejal de Urbanismo Vicent Sarrià llevó a cabo la reurbanización de dos solares en la zona de la Avenida de Francia, en la calle 3 de Abril de 1979 y en la calle Río Escalona, con el objetivo de reubicar las viviendas previstas y reducir el número de solares para equipamientos públicos. La actual directora, también socialista, Sandra Gómez, completó el proceso.
La asociación de vecinos Penyaroja, creada en 2019 precisamente por este problema, recurrió esta solución y ganó en los tribunales, que anularon las dos reurbanizaciones. La Generalitat intervino en defensa del municipio y presentó un recurso alegando que no había sido informada de determinadas fases del proceso.
La administración municipal ya esperaba perder este recurso, pues había asignado 6,7 millones de euros en pagos a la empresa, a pesar de que la expropiación de los terrenos de Micer Mascó, que aún no se ha evaluado, sigue en curso. La previsión es que toda la operación cueste unos 2,5 millones de euros.
25 millones de euros.
La ordenanza, indicaron fuentes de la asociación vecinal, avala su derecho frente a las «pretensiones municipales, señalando que esta ordenanza «reitera la sentencia de la anterior dictada el 8 de febrero de 2022, que fue anulada tras el recurso interpuesto por la Generalitat y apoyado por el ayuntamiento, que alegó como motivo un defecto de forma».
La asociación reitera que este recurso fue un «acto irresponsable por parte de la administración que retrasó la resolución de este procedimiento y no impidió que el juez se reafirmara en su consideración inicial».
El auto que estima el incidente de ejecución anula el acuerdo aprobado por el pleno en relación con el cambio de calificación de los dos lotes, entendiendo que el acuerdo de cambio de calificación es nulo de pleno derecho. La asociación recuerda que aún está pendiente el recurso contencioso-administrativo interpuesto contra la totalidad del plan y lamenta la «actitud arrogante y despótica de la Jefa de Urbanismo, que podría haber evitado esta sentencia judicial llegando a un acuerdo con los vecinos, que se negó siquiera a escuchar».
La organización exige una reparación pública para el barrio de Penyaroja, en primer lugar desde el punto de vista moral, con una disculpa de la responsable de Urbanismo, Sandra Gómez, por «la incertidumbre en la que han vivido durante todos estos años los vecinos directamente afectados». Pero también reclama las inversiones que el barrio necesita, en particular la transformación de una de las parcelas afectadas en zona sociosanitaria y la construcción urgente del centro de salud que Penyaroja necesita, la construcción del jardín 3 de abril y la construcción de un centro sociocultural.
Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.
Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.
Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.