La calle Don Remondo de Sevilla, donde cayeron los dos asesinos hace 25 años, volvió a ser escenario del homenaje que reivindicó la libertad y rechazó la violencia terrorista.
Vía Don Remondo en Sevilla, donde el concejal del PP fue asesinado por ETA hace 25 años. Alberto Jiménez-Becerril y su esposa, Ascensin Garca, fue una vez ms, como cada ao, escenario del homenaje y recuerdo a los representantes polticos que exigieron libertad y rechazaron la violencia terrorista.
El presidente de la Junta de Andalucía estuvo presente en el homenaje, Juanma MorenoAlcalde de Sevilla, Antonio MuñozNumerosos concejales del gobierno regional y otros representantes municipales y del partido acompañaron a la familia, encabezada por dos de los tres hijos de la pareja y la hermana del ex concejal, Teresa Jiménez-Becerrilentre otros.
En la esquina donde fueron asesinados por dos asesinos de ETA, bajo una placa conmemorativa de aquellos hechos, depositaron una corona de flores con el lema «Sevilla no os olvida», junto con velas y otras flores y coronas, tras lo cual el Arzobispo de Sevilla, Jos ngel Saiz Menesesrecitó varias oraciones.
Juanma Moreno pidió justicia contra «todos aquellos fanáticos que persiguen la libertad, que tanto daño han hecho» y señaló que aún quedan «casos sin resolver, asesinos libres y algunas formaciones políticas que no condenan de forma clara y enérgica esta violencia terrorista».
Aseguró que no olvidarán a quienes fueron asesinados por ETA «de forma desgarradora, cruel y cobarde», junto a la entrada de sus casas, y recordó que los fallecidos dieron su vida «por la defensa de la libertad» y del marco constitucional en España.
Moreno destacó los valores que representan las dos víctimas de ETA y subrayó que fue gracias a la unidad de toda la sociedad como se derrotó a la banda terrorista, por lo que hizo un llamamiento a la unidad para combatir la intolerancia y el totalitarismo.
El alcalde de Sevilla expresó el fuerte sentimiento de todos los sevillanos cada vez que pasan por esta calle y dijo que hay cosas que nunca deben olvidarse, como el 30 de enero, para recordar el rechazo a la violencia terrorista.
Por su parte, Teresa Jiménez-Becerrilhermana del concejal asesinado, lamentó que «hoy los terroristas no matan, sino que se les honra» con crímenes como los de Alberto y Ascen.
Mostró las banderas de España con las que fueron envueltos los cuerpos de los dos fallecidos, como «símbolo de igualdad, democracia, estado de derecho y estado constitucional».
En la madrugada del 30 de enero de 1998, en la calle Don Remondo, a tiro de piedra de la Catedral y la Giralda, dos miembros de la banda terrorista dispararon en la nuca al teniente de alcalde de 37 años y a su esposa, la abogada Ascensin Garca, de 38, un atentado que conmocionó a Sevilla.
Los verdugos de ETA acabaron así con la vida de un matrimonio, dejando atrás a tres niños pequeños (de 8, 7 y 4 años). En la escena del crimen, junto a los cadáveres, estaban los tres claveles que Ascensin llevaba para sus hijos, para celebrar al día siguiente en el colegio el Día Internacional de la Paz.
Una placa en el lugar recuerda el incidente: «La administración municipal, que ha experimentado tanto dolor, desea que la ciudad conserve en su memoria el recuerdo de estos dos sevillanos, servidores ejemplares y buenos vecinos, y que la paz y la no violencia sigan vivas en nuestra ciudad».
Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.