La ausencia del capitán llega en el peor momento para los de Baraja, con el equipo penúltimo con 20 puntos por delante de la Real Sociedad.
Las exploraciones a las que se sometió José Luis Gayà confirmaron las peores noticias para el Valencia: el lateral de Pedreguer sufre una lesión de ligamentos en el tobillo. El parte médico oficial, como es habitual en la inmensa mayoría de los casos, no detallaba los plazos de recuperación pero, dependiendo de la tolerancia del jugador al tratamiento, el capitán del Valencia podría perderse partidos hasta el parón internacional de marzo: «Tras las exploraciones realizadas, el jugador José Luis Gayà presenta un esguince de ligamentos en el tobillo derecho, sufrido en el partido del lunes contra el Getafe CF. El capitán del Valencia se someterá a un tratamiento de rehabilitación y readaptación hasta que mejore su estado.»
Gayà tuvo que ser sustituido en el minuto 56 del partido contra el Getafe, abandonó el estadio con muletas y el miércoles aún había mucha inflamación en la zona afectada, por lo que aún es difícil establecer un calendario exacto. Lo que es evidente es que se perderá el partido del sábado contra la Real Sociedad en Mestalla,
donde el Valencia será penúltimo con 20 puntos. Los partidos en los que es seria duda son los tres que quedan antes del próximo parón internacional: el domingo 5 de marzo en Barcelona, el sábado 11 de marzo contra Osasuna en Mestalla y el sábado 18 de marzo en el Metropolitano contra el Atlético.
La de Gayà no fue la única mala noticia en la enfermería del Valencia: las exploraciones a las que se sometió Macos André revelaron que sufre «una distensión de la articulación mediotarsiana del pie izquierdo», por lo que también se perderá el partido contra la Real Sociedad. Estas ausencias se unen a la de Cavani, mientras que Correia es el único con alguna esperanza de jugar contra un equipo en zona de Liga de Campeones, tercero en la Liga con 43 puntos.
Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.
Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.
Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.