El domingo, el lunes y el martes serán los días con la temperatura media más baja de los dos últimos años.
El frío invernal ha llegado a la Comunitat Valenciana ‘para quedarse unos días’. El domingo, el lunes y el martes serán los días con la temperatura media más baja de los dos últimos años y las temperaturas nocturnas más bajas de ese periodo, y en los días siguientes «probablemente persistirá el ambiente frío».
Además, a partir del domingo, las heladas «serán generalizadas en el interior» y el lunes y el martes «no puede excluirse que afecten débilmente a algunas zonas del litoral», según las previsiones de la Agencia de Seguridad Alimentaria.
Previsiones de la Aemet.
Entre los restos del ciclón «Hannelore» y el anticiclón atlántico penetrará una masa de aire frío continental procedente del noreste, según la Aemet, que también prevé que el viento amaine, con noches muy largas y aire frío y seco, por lo que el cielo estará despejado.
Todos estos ingredientes favorecerán -conviene la Aemet- que las próximas noches sean muy frías». Incluso durante el día, las temperaturas estarán «por debajo de la media normal», aunque señala que con vientos flojos y cielos despejados «la sensación de frío no será tan intensa».
Domingo 22 de enero
La Aemet prevé cielos poco nubosos o despejados en toda la Comunidad. Las temperaturas mínimas descenderán en la mitad sur de la región y permanecerán sin cambios en el resto; las máximas descenderán en el sur de Alicante y permanecerán sin cambios en el resto de la región. Heladas generalizadas en el interior. Vientos del norte y noroeste flojos a moderados, ocasionalmente fuertes en el tercio norte, con rachas muy fuertes en el interior norte de Castellón.
Lunes 23 de enero
La previsión para el lunes prevé cielos parcialmente nubosos o despejados por la mañana, con tendencia a intervalos nubosos por la tarde. A última hora de la tarde, no se excluyen precipitaciones débiles y ocasionales en el interior norte, que podrían ser
en forma de nieve a cualquier altitudy son probables precipitaciones débiles en el litoral alicantino al final del día, y no se descartan en el prelitoral norte, con cota de nieve superior a 600 m.
Las temperaturas mínimas no experimentarán cambios significativos; las máximas descenderán más en el interior de Valencia y permanecerán sin cambios o descenderán ligeramente en el resto del territorio. La Aemet prevé heladas generalizadas en el interior y heladas débiles en las zonas prelitorales. Los vientos del oeste y noroeste serán flojos a moderados, con rachas muy fuertes en el interior al norte de Castellón hasta mediodía; en zonas costeras el viento girará a nordeste por la tarde, moderado en Alicante y flojo en el resto.
Martes y miércoles
La Comunitat experimentará intervalos nubosos en el tercio sur y cielos poco nubosos en el resto. Se esperan chubascos en el litoral y en las zonas prelitorales del tercio sur de la Comunitat, que tenderán a remitir por la tarde, con la cota de nieve a 400-600 m, ocasionalmente más baja. Las temperaturas mínimas estarán en ligero ascenso en Alicante y sin cambios o en ligero descenso en el resto de la región; las temperaturas máximas estarán sin cambios. Heladas generalizadas en zonas del interior y heladas débiles en zonas prelitorales. En el norte de Castellón, viento del noroeste flojo a moderado; en la mitad sur de la costa, viento del nordeste flojo a moderado; en el resto, viento flojo y variable con predominio de la componente norte.
Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.
Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.
Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.