La cita que abre el calendario fallero llega sin previsión de lluvia, con temperaturas en torno a los 14 grados en Valencia y avisos por heladas a partir del lunes en el interior de la provincia.
El fin de semana en el que la Crida abre el calendario fallero llega en un momento de descenso de temperaturas, pero en el que la lluvia, siempre temida en las fiestas, no estropeará el inicio de los festejos con el tradicional convite de las Torres de Serranos.
Según la previsión de la Agencia Estatal de
Estatal de Meteorología (Aemet), la Comunidad prevé para este domingo, 26 de febrero, cielos nubosos o despejados, a excepción de Castellón, donde habrá intervalos nubosos. Las temperaturas descenderán en el tercio norte y permanecerán sin cambios o en ligero ascenso en el resto. Heladas en el interior, en general débiles. Vientos del noroeste con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en Castellón.
En las capitales de provincia, el termómetro oscilará entre 7 y 20 grados en Alicante. En Valencia, la temperatura oscilará entre 7 y 18 grados. En Castellón, en cambio, las temperaturas oscilarán entre 6 y 17 grados.
Pero, más allá de la previsión general, ¿cómo se desarrollará el día cuando los actos falleros empiecen a llenar la agenda? Para empezar, hay un macrodesierto a las 7.30 h, y a esa hora se esperan las temperaturas más bajas de la ciudad: 7 grados, pero con una sensación térmica de 5.
A las 14 h, mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. A esta hora, el termómetro rondará los 15 grados. Y por la tarde, a las 19 h, ceremonia de la Crida, con una temperatura estimada de 14 grados en la capital y sin lluvia.
A partir del lunes, más frío
A partir del lunes 27 de febrero, hará más frío en la región. Destacan los avisos meteorológicos en Castellón y Valencia, en el primer caso por rachas de viento que podrían superar los 80 km/h y, en el segundo, por un acusado descenso de las temperaturas en el interior norte de Valencia, con una previsión de seis grados bajo cero en esta zona y la particularidad de alcanzar hasta ocho bajo cero en el Rincón de Ademuz.
Como previsión general para el lunes, la Aemet resume así el tiempo que nos espera: intervalos nubosos. No se descartan chubascos débiles y ocasionales en las zonas del interior norte por la tarde, que podrían adoptar la forma de nieve. Las temperaturas descenderán, lo que será evidente en el caso de las temperaturas máximas en la mitad norte del país. Además, habrá heladas en el interior, localmente fuertes en las zonas del interior del tercio norte.
En cuanto a las capitales, en Alicante las temperaturas no superarán los 13 grados y el termómetro podría marcar mínimas de hasta 3 grados. En Valencia, las temperaturas mínimas descenderán hasta los 4 grados y no superarán los 10 grados, mientras que en Castellón la amplitud térmica oscilará entre los 3 y los 11 grados.
La previsión meteorológica para el martes 28 de febrero es similar a la del lunes. En Castellón, intervalos nubosos y en el resto de la región, cielos poco nubosos o despejados. Las temperaturas descenderán en el tercio norte y se mantendrán o subirán ligeramente en el resto de la región. Se esperan heladas en las zonas del interior de la región, en general débiles. En Valencia ciudad, algo menos de frío que el lunes: entre 7 y 17 grados.
Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.
Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.
Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.