Saltar al contenido
Portada » Noticias » Silence, filial de Acciona, abre su primer concesionario de vehículos eléctricos en Málaga

Silence, filial de Acciona, abre su primer concesionario de vehículos eléctricos en Málaga

Silence, filial de vehículos eléctricos de Acciona, inauguró el miércoles su primer concesionario en Málaga, junto con el Grupo MEI de Málaga. La empresa local abrirá un servicio local de uso compartido (alquiler por minuto) con la entrada en funcionamiento de las motos del Silencio el próximo lunes 27 de febrero.y que tendrá un 30 unidades al que se puede acceder descargando la aplicación Silence Connected en un teléfono móvil. Otras empresas locales de Girona y Jaén ya ofrecen servicios similares con los vehículos del fabricante español.

A la inauguración de la tienda -situada en la calle La Orotava, 2, en el polígono industrial de San Luis- asistió el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado por el concejal de Movilidad, José del RíoDirector General del Grupo MEI, Francisco Guillény director de desarrollo de negocio de la división de movilidad urbana de Acciona, Iván Maura.

«El silencio viene a hacer la vida más cómoda a los habitantes de Málaga, con Vehículos 100% eléctricos producidos en España. Teníamos muchas ganas de estar aquí, en la capital de provincia con mayor número de motos por habitante», dijo Maura.

Todos los vehículos Silence funcionan con el mismo sistema de batería extraíble. Esto también permite a los clientes adquirir vehículos sin batería -, lo que reduce su precio hasta un 40%. y alquílalo con una suscripción mensual. Con este sistema, cuando el conductor detecta una carga baja, puede acercarse a la estación Silence más cercana y sustituir la batería descargada por otra, una operación que dura menos de un minuto y ahorra tiempo de carga.

Leer también:  Dickinson College inicia sus cursos de especialización en español

«Somos una empresa con sede en Málaga, por lo que tenemos Conocemos muy bien la ciudad y esto nos permitirá adaptar nuestros servicios de movilidad de la forma más eficaz.. Los vehículos silenciosos nos permitirán mejorar la calidad del aire de nuestra ciudad, fomentar la movilidad sostenible y reducir el ruido en las zonas más congestionadas, al tiempo que reducimos el tráfico privado en el centro de la ciudad», explicó Guillén, del Grupo MEI.

Modelos y baterías

En las motos, el Silencio tiene dos modelos en su catálogo. Por un lado, el S01, con tres versiones (Básica, Estándar y Plus). Esta última es la versión Premium, con las mejores prestaciones y equipamiento de su categoría. Por otro lado, Silence ofrece la S02, una moto con un diseño más austero y un precio más económico. Motos Silence pueden conducirse con el carné de coche B.sin necesidad de carné de moto. También existe una versión para ciclomotor de la S02 que no necesita carné.

Inauguración del concesionario Silence en Málaga. L. O.


Por otra parte, el vehículo S04, la propuesta de Silence de cuatro ruedas eléctricas, estará disponible este año.. Se trata de un vehículo biplaza que, según Acciona, «abre la puerta a la movilidad urbana del futuro, siendo cómodo, seguro, sostenible y, además, fácil de aparcar gracias a sus reducidas dimensiones.«.

Las bicicletas tienen una batería, mientras que la S04 necesita dos, todas compatibles con cualquier enchufe doméstico.

Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, elogió el compromiso del MEI y Silencio con los temas de movilidad, destacando «la sensibilidad de una empresa española como Acciona, con voluntad global, en todos los ámbitos de la movilidad». cuestiones de sostenibilidad«.

Leer también:  diez dias de fiesta con mascara y cubrebocas

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.

Leer también:  La familia Losantos inicia la construcción del segundo viñedo de Doña Felisa en Ronda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *