Recortes en el Hospital Regional de Málaga generan preocupación
En el Hospital Regional de Málaga se está llevando a cabo una reducción de las horas extras nocturnas, lo que ha generado preocupación en el Sindicato Médico de Málaga (SMM). Según estimaciones de esta organización, se estima que se verán afectadas al menos 300 tardes laborables.
Estas horas extras nocturnas son realizadas por profesionales que se dedican a reducir las listas de espera, atendiendo consultas, realizando pruebas diagnósticas y practicando operaciones fuera de la jornada laboral ordinaria. Sin embargo, debido a razones económicas, la dirección del hospital ha decidido implementar estos recortes desde noviembre del año pasado y se espera que se mantengan hasta finales de este año.
El SMM ha denunciado que estos recortes afectan a 21 de los 45 servicios que ofrece el hospital. Aunque se ha afirmado que las áreas más quirúrgicas mantendrán la continuidad asistencial, el sindicato advierte que esta reducción tendrá un impacto estadístico más que real.
El sindicato explica que la reducción de horas extras para exploraciones y pruebas diagnósticas generará un «cuello de botella» en las listas de espera para operaciones, lo que resultará en menos pacientes ingresando en dichas listas. Esto significa que los pacientes seguirán esperando, ya que no podrán recibir un diagnóstico y, por lo tanto, no podrán ingresar en la lista de espera quirúrgica.
El Consejero de Sanidad, Catalina García, ha respaldado la decisión tomada por la dirección del hospital, argumentando que se están eliminando las tardes extras que no son necesarias y que esto contribuirá a hacer más eficiente el sistema. Sin embargo, el SMM rechaza esta afirmación, ya que no se han proporcionado cifras concretas y se ha señalado que el número de anestesistas sigue siendo el mismo, lo cual es fundamental para aumentar el número de operaciones.
La continuidad asistencial en el Hospital Regional se lleva a cabo de 15:00 a 20:00 horas, y cada hora extra se paga a 45 euros brutos por profesional. El SMM destaca que esta reducción significará una pérdida de salario para los médicos, pero lo más preocupante es que se verá afectada la atención a los pacientes, ya que las consultas tendrán que cerrar por las tardes y habrá más retrasos en las operaciones.
Por su parte, la dirección del hospital asegura que se está gestionando la continuidad asistencial según las necesidades de cada momento, con el objetivo de ofrecer una atención segura y de calidad. Se ha señalado que el hospital cuenta con 227 médicos adicionales en comparación con el año pasado, lo que refleja un esfuerzo por parte del centro sanitario para adaptarse a la demanda.
En conclusión, los recortes en las horas extras nocturnas del Hospital Regional de Málaga están generando preocupación tanto en el SMM como en los pacientes. Se espera que estos recortes tengan un impacto negativo en la atención y en la reducción de las listas de espera quirúrgicas. Es necesario buscar soluciones que permitan garantizar una atención de calidad y eficiente para todos los pacientes.
Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.