Saltar al contenido
Portada » Noticias » El PTA de Málaga confirma récord de empresas, empleo y facturación en su 30 aniversario

El PTA de Málaga confirma récord de empresas, empleo y facturación en su 30 aniversario

Ya se conocen las cifras oficiales del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) en su 30 aniversario y, como ya se anunció en el acto oficial del pasado martes, son también las mejores de su historia. La tecnópolis malagueña, ubicada en Campanillas, cerró el pasado año 2022 con un incremento del empleo del 9,70% respecto al año anterior, lo que le permitió alcanzar 24.396 empleos, 2.158 más que en 2021 (54% son hombres y 46% mujeres).. Las empresas presentes en el distrito son 653, de las cuales 66 son empresas extranjeras de 21 países diferentes..

Entre las incorporaciones más recientes al parque, rebautizado en los últimos años como Málaga TechPark (PTA) para reforzar su proyección internacional y la marca ‘Málaga’, se encuentran el centro DayOne de La Caixa, Aire Networks (Grupo Aire), Hub Global de Ciberseguridad de Babel, Hub de Diagnóstico del Grupo Echevarne, FEV (Alemania), Centro de Ciberdefensa y Cloud de Capgemini (Francia), Málaga Excellence Technology EY (Reino Unido), Quantexa (Reino Unido) y Oracle Innovation Hub (EEUU).

El número de empleados dedicados a investigación y desarrollo en 2022 fue de 2.790.Esto supone un aumento del 24,61% respecto al año anterior, según informó el parque el domingo.

El facturación registró un aumento significativo. En 2022 creció un 19,37%, hasta los 2.700 millones de euros anuales.. Así, la facturación acumulada del parque desde su creación es de 35.008 millones de euros.

El Tecnología de la Información (Electrónica, Información, Informática y Telecomunicaciones). sigue siendo el más importante de los tecnopolios, abarcando prácticamente toda la el 33% de las empresas, el 57% del empleo y el 48% del volumen de negocios. globalmente para el año 2022.

En el ejercicio 2022, la empresa obtuvo un beneficio después de impuestos de 3,7 millones de euros, frente a un beneficio de 662.000 euros en 2021.

Este presupuesto fue anunciado durante la última reunión de la Junta Directiva del PTA, que se celebró esta semana. El Consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina Españapresidenta de Málaga TechPark, destaca que el parque es «el buque insignia de la economía malagueña y uno de los principales motores de la economía andaluza»..

Leer también:  La célebre jurista Emilia Casas, nueva doctora honoris causa por la Universidad de Málaga

‘Convirtió Málaga en una foco europeo de atracción tecnológica, situado en un contexto que ofrece múltiples posibilidades de desarrollo.. Treinta años después de su nacimiento, la innovación y la internacionalización se han convertido en sus señas de identidad. Ni Málaga ni Andalucía serían lo que son hoy sin el Málaga TechPark».dijo.

Datos de inversión

España recordó que la inversión en el ejercicio 2022 alcanzó los 25,6 millones de euros.25,6 millones de euros, lo que supone un aumento del 40% respecto al año anterior. El crecimiento de inversiones privadas aumentó un 60%, hasta 21,6 millones de euros, lo que representa el 85% de las inversiones totales del año.4 millones de euros de inversión pública.

La inversión total realizada en el Málaga TechPark desde su creación, incluyendo la construcción del propio parque y sus edificios, así como el equipamiento necesario para el desarrollo de los proyectos de las empresas e instituciones instaladas, ascendió a 2,5 millones de euros. 954,6 millones. De los cuales, el 80% (762 millones) corresponde a inversiones privadas. y el 20% restante de iniciativas públicas (192,6).

En cuanto a las inversiones en I+D realizadas por empresas e instituciones establecidas en 2022, ascienden a 155 millones de euros, lo que supone un aumento del 62,86% respecto al año anterior. Del mismo modo un aumento del 24,61% en el número de empleados dedicados a la investigación y el desarrollo.2.790 personas en 2022. El apoyo público a la I+D casi se triplicó en 2021, pasando a 19.372 millones en 2022.

«El Málaga TechPark es un símbolo de progreso en investigación y tecnología, y éste es el camino para seguir haciendo historia», dijo el ministro.

Inversiones Inmobiliarias y Proyectos Estratégicos

En cuanto a las inversiones inmobiliarias emprendidas por Málaga TechPark, el edificio Rosalind, con 3.700 metros cuadrados de oficinas de alta calidad, estará terminado en 2022. También en la zona de expansión, se ha convocado un concurso para la construcción de un edificio con una superficie construida de 3.800 metros cuadrados. Estos dos edificios están destinados a atraer a empresas innovadoras en el ámbito de las tecnologías digitalesque incorporan tecnologías para mejorar la seguridad y la sostenibilidad.

Leer también:  Los avances gastronómicos del Carnaval de Málaga, plató.

Durante 2022 ha continuado desarrollándose el proyecto Málaga TechPark #eCityMálaga, junto con Endesa y el Ayuntamiento de Málaga, que ya cuenta con un total de 38 adhesiones. Esta iniciativa trabaja en el desarrollo de proyectos en los ámbitos de la ciudad, el ecosistema, lo digital, los espacios urbanos y la economía circular.

Por otra parte, la Club de Directivos Málaga TechPark Execs continuó desarrollando acciones en los diferentes grupos de trabajo definidos. En 2022 se incorporaron nuevas empresas al club, como Idneo, Capgemini y Grupo Aire, entre otras.

Además, el Málaga TechPark y la Universidad de Málaga (UMA) siguen avanzando en el desarrollo del Parque Científico y Empresarial de la Universidad con la formalización de un convenio firmado entre ambas entidades, que permitirá avanzar en la estrategia de combinar espacios comunes para promover la integración del conocimiento y la investigación con el tejido empresarial. El concejal destacó «la importancia de la colaboración estratégica con las distintas instituciones y el mundo académico».

Por otro lado, 2022 fue también el año en el que se presentó la Fundación Instituto de Innovación Ricardo Valle (Innova IRV), una institución creada con el objetivo de convertirse en un centro tecnológico que contribuya a la generación de conocimiento y a su aplicación para el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad competitiva de las empresas en el ámbito de la tecnología y la innovación.

A lo largo del año, el parque ha seguido participando activamente en diversas redes internacionales. En este sentido, el Málaga TechPark participa en proyectos europeos como MakeMyFuture, Turismo 4.0 y B-Skills. También asumió la presidencia de la Red Iberoamericana de Parques Científicos y Tecnológicos en 2022.

Leer también:  La Junta impulsa la digitalización de los pueblos de Málaga con el anuncio de 27 nuevos puntos Vuela

«Esperamos años de progreso continuo y sobresaliente del TechPark de Málaga en. un futuro grandioso que colmará las más altas expectativas.. La Junta de Andalucía seguirá apoyando la implantación de empresas, tanto nacionales como internacionales, con medidas concretas, para que la relevancia del parque sea cada vez mayor en todo el mundo’, explicó el consejero andaluz.

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *