el es entierros en fuentes de andalucia ellos estarán barato para tus vecinos. El ayuntamiento ha aprobado definitivamente los ritos municipales que rigen los servicios funerarios públicos, que protegerán a quienes hayan vivido y empadronado en el domicilio durante al menos cinco años antes de fallecer.
A medida que avanzabas Écija por día, en un pleno municipal, el Ayuntamiento (NIVA) ha expuesto las alegaciones presentadas sobre una serie de bases normativas que reflejan el abanico de servicios desde la notificación de defunción hasta los trámites finales de los servicios funerarios. “Se han atendido y respondido, y se han aceptado y subsanado algunas recomendaciones, y otras que los servicios jurídicos del Ayuntamiento se han negado a considerar como tales”, ha señalado el alcalde de Fontaniego, Francisco Martínez Galán.
cero costero
el es La iniciativa municipal incluye entierros y el uso del nuevo tanatorio de la ciudad a coste cero para fontaneros. También asesora y tramita todo lo relativo al impuesto de sucesiones de los herederos del causante.
“Un completo y rompedor paquete de servicios públicos que rompe con los esquemas que hasta ahora hemos ideado y actuado ante las muertes y entierros de familiares neutrales”, afirma el Ayuntamiento de Fuentes, cuyo alcalde destaca que “la muerte no puede convertirse en un abusivo asunto de unos pocos. El final de nuestras vidas debe ser tratado como un derecho público y necesario».
Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.
Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.
Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.