Saltar al contenido
Portada » Noticias » Reclaman jornada completa para los 589 monitores escolares y no solo para los 200

Reclaman jornada completa para los 589 monitores escolares y no solo para los 200

Después de que la ministra de Educación, Fomento y Formación Profesional, Patricia del Pozo, anunciara en la sede del parlamento el fin de la incertidumbre que sufrían 200 monitores escolares empleados durante 20 horas semanales en Andalucía, CCOO pidió, por escrito, que Vamos. hasta tiempo completo a los 589 monitores a tiempo parcial existentes y no solo a los anunciados.

Además, el Sindicato exige el cumplimiento de las normas que impone el derecho a la negociación colectiva. Es decir, “exigimos que se reconozca el papel representativo de los trabajadores en la modificación de sus condiciones laborales”, informó la secretaria general de Educación de CCOO Andalucía, Marina Vega, quien recordó que “llevamos años exigiendo la Consejería, antes de Educación (ahora Fomento Educativo y Formación Profesional) para acabar con la precariedad laboral que sufren 589 trabajadores repartidos en 911 centros públicos de toda Andalucía. No sólo 200, esa es la cifra que ha anunciado la concejala, Patricia del Pozo”.

En Córdoba hay un total de 166 monitores, de los cuales 72 están empleados a tiempo parcial y 94 a tiempo completo. Pero “hay que destacar que más del 50% de los que trabajan 35 horas semanales en nuestra provincia están al borde de la jubilación, lo que empeorará aún más a corto plazo”, ha subrayado la secretaria general de Educación de CCOO de Córdoba. , Francisco Cobos.

En la actualidad, Andalucía cuenta con 1.644 monitores escolares, de los que más del 36% están parcialmente empleados, y el 92% son mujeres. No obstante, CCOO considera que se necesita una persona a tiempo completo para apoyar la gestión de los centros y otras tareas relacionadas con la escolarización de sus alumnos debido a las necesidades de los colegios públicos.

Leer también:  Soldados cordobeses fortalecen capacidades de defensa en la frontera de la...

Del mismo modo, prosigue el dirigente sindical, “queremos señalar que estamos ante un grupo de trabajadores de la educación pública que son vitales en el funcionamiento de las escuelas. La promesa recibida por este Ministerio no puede ni debe quedar en letra muerta”.

Para Vega, “los monitores escolares tienen que tener 35 días en sus contratos. Si no, estamos hablando de explotación e injusticia laboral donde el Ministerio de Desarrollo Educativo exige a los trabajadores que tienen contratos a tiempo parcial el mismo resultado laboral que a los que emplea a tiempo completo, pero con un salario menor”.

Pedimos a la Sra. del Pozo, “pronto, que todos los monitores del colegio tengan unas condiciones laborales de calidad. Solo hay un camino para esta situación: las negociaciones que acaben con la incertidumbre actual en las escuelas públicas de Andalucía”, afirma Vega.

Cabe recordar que el monitor escolar es una figura multidisciplinar, si bien apoya principalmente las tareas burocráticas de los equipos directivos y docentes, también tiene competencias en bibliotecas escolares, actividades extraescolares, transporte escolar y comedores escolares.

“La labor de los monitores escolares en infantil y primaria es muy importante porque son el puente entre las familias y la escuela, y el primer filtro en su relación con el centro, su profesorado, su equipo directivo y sus servicios. este equipo es más que necesario en el funcionamiento de los centros educativos”, concluye Cobos.

Leer también:  Córdoba acoge el XXIV Córdoba Amateur de Golf Ciudad Abierta 'Copa Albolafia'
Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.

Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.

Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *