El programa cultural ‘Raíces’ vuelve a celebrar el verano en un anfiteatro al aire libre del Real Jardín Botánico de Córdoba, tras dos años de parón a causa de la pandemia que obligó a celebrar el festival en la coubicada plaza etnobotánica.
Así lo ha adelantado esta mañana Cintia Bustos, Enviada de la Juventud del Ayuntamiento de Córdoba, quien ha explicado que este programa se desarrollará del 19 de julio al 7 de septiembre, «mezclando programas infantiles y de ocio para mayores».
Uno de los objetivos, ha explicado Bustos, es “transmitir valores medioambientales y hábitos saludables a los más pequeños”. Bustos ha afirmado que esta iniciativa se lleva a cabo “no sólo por la apuesta por ofrecer programas infantiles a los más jóvenes de la ciudad sino también por seguir siendo una opción de ocio para los más mayores”.
Programación Bienes
MES DE JULIO
19 de julio: Ganga Producciones «VERDE»
20 de julio: THE BRICKS, un homenaje a Pink Floyd
26 de julio: Cía el Ojo de Bululú «UN DÍA LOCO»
27 de julio: EL MUNDO HIJO
AGOSTO
2 de agosto: Gaudium «Un cuento, un viaje mágico»
3 de agosto: STEPHEN Y LOS AMIGOS DEL BLUES
9 de agosto: Un Teatro “Entre Fábulas Y Leyendas”
10 de agosto: ANA DE LOIS
16 de agosto: Producciones Gangarillas «PETRONILA, UN CUENTO DE PRÍNCIPE, PRINCESAS Y DRAGONES»
17 de agosto: LUISA ARENAS
23 de agosto: Jesús Tiracuentos, «LOS ELEFANTES TAMBIÉN VUELAN»
24 de agosto: EL CHOPPEP
30 de agosto: Carloco narrador, «PICOS Y RAMAS»
31 de agosto: PAULA BONILLA IMGEMA
SEPTIEMBRE
6 de septiembre: Magia con PABLO CÁNOVAS
7 de septiembre: CABALLERO Y TUCCI
Los espectáculos infantiles tendrán lugar todos los martes, y el miércoles habrá conciertos dirigidos a adultos. El centro abrirá sus puertas a las 20.00 horas, aunque los espectáculos comenzarán a las 22.00 horas, y las entradas costarán 3 euros para adultos y 1,5 euros para niños, estudiantes y jubilados. Los niños menores de 5 años pueden acceder al espectáculo de forma gratuita.
Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.
Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.
Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.