El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha participado hoy en el XIV Encuentro Nacional de Encajeras de Bolillos en la Alameda de Hércules, que reúne desde ayer a medio millar de participantes de toda España y también de otros países como Portugal. Una muestra de los trabajos de las encajeras estuvo expuesta hasta el mediodía, mientras que la Casa de las Sirenas acogió las exposiciones ‘Tras los pasos del sevillano’ y ‘Arte en silueta’.
«Se trata de un evento anual ya consolidado en nuestra ciudad que no sólo muestra el arte, las técnicas, la tradición y el buen hacer de las encajeras de bolillos, sino que se convierte en un encuentro de convivencia. Precisamente el arte del encaje de bolillos es una de las actividades frecuentes en el programa municipal de talleres socioculturales en los barrios», dijo Muñoz sobre el evento promovido por la Asociación Encajeras La Giralda y organizado por el Ayuntamiento de Sevilla a través de la Delegación de Participación Ciudadana, Coordinación Vecinal y Modernización Digital, cuyo responsable, Juan Tomás de Aragón, acompañó al regidor hispalense en su visita.
Este año la exposición se ha centrado en el «Encaje Numérico Sevillano», con el objetivo de ponerlo en valor mediante la exhibición de trabajos realizados con esta técnica, como abanicos o telas. La primera actividad tuvo lugar ayer en el salón de actos del Palacio Marqueses de La Algaba con una conferencia sobre el mantenimiento y conservación del encaje, impartida por la costurera y maestra artesana María Ramos González-Serna. La entrada fue libre hasta completar aforo.
Este evento alcanza ya su decimocuarta edición y está catalogado como evento nacional desde 2008, lo que le ha permitido convertirse en un referente en este ámbito en España. También es un punto de encuentro para los diferentes talleres municipales que se celebran en los barrios de la ciudad y para los aficionados que lo practican.
Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.