El Ayuntamiento de Sevilla aprueba nueve enmiendas al presupuesto por valor de más de 14 millones de euros
En el pleno extraordinario del pasado martes, el Ayuntamiento de Sevilla aprobó un total de nueve enmiendas al presupuesto municipal para el año 2023, por un importe que supera los 14 millones de euros. Estas enmiendas no habían sido debatidas en el pleno de la semana anterior, convocado a petición del grupo municipal del PP, debido a que no se había superado el trámite de urgencia por la abstención en bloque de la oposición.
Entre los cambios realizados en el presupuesto municipal para este año, se incluyen la contratación de personal en Lipasam y el alquiler de camiones compactadores, con un valor de 2,7 millones de euros. También se destinarán 460.000 euros a la segunda campaña «Bonos Sevilla», que tiene como objetivo incentivar las compras en los comercios de la ciudad. Además, se realizará una nueva aportación a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla por valor de 176.000 euros, debido al aumento de las retribuciones del personal.
Otras partidas aprobadas incluyen 2,5 millones de euros para el proyecto del «tranvía» entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa, debido al aumento del coste de los materiales, y más de 2,4 millones de euros para gastos relacionados con la velada de gala de la Asociación de Productores de Sevilla, que acogerá los Grammy Latinos el próximo mes de noviembre.
El portavoz del grupo municipal del PP, Juan Bueno, agradeció el tono del debate en este pleno, a diferencia del de la semana anterior, y destacó que todos los grupos apoyaron algunos o todos los puntos del orden del día. Sin embargo, señaló que la diferencia entre ambos plenos era una de las más importantes y calificó la semana anterior como «una semana perdida».
Uno de los puntos más debatidos fue la partida destinada a los Grammy Latinos. Vox justificó su voto negativo en esta enmienda argumentando la falta de explicación sobre el destino final de este importante montante económico. Por su parte, el portavoz del PP explicó que se trataba de un paso previo al contrato administrativo y aclaró que se trata de un contrato negociado sin publicidad debido a la exclusividad exigida por la organización. A pesar de su voto negativo, Vox mostró su apoyo a la celebración de este evento internacional.
Los grupos de la oposición criticaron la urgencia del pleno de la semana anterior, argumentando que se trataba de una modificación presupuestaria de gran envergadura y con menos de 24 horas de antelación para su evaluación, debido al ciberataque sufrido por el Ayuntamiento. Sin embargo, el portavoz del PP defendió la necesidad de agilizar estas cuestiones y las consecuencias negativas causadas por el ataque informático.
En definitiva, el Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado importantes modificaciones en el presupuesto municipal para el año 2023, con el objetivo de impulsar diferentes áreas de la ciudad y atender las necesidades de los ciudadanos. Estas enmiendas han sido aprobadas en un pleno extraordinario tras no superar el trámite de urgencia en el pleno anterior debido a la abstención de la oposición.
Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.