Saltar al contenido
Portada » Noticias » La ciencia vuelve a llenar las calles de Málaga con la «Noche Europea de los Investigadores».

La ciencia vuelve a llenar las calles de Málaga con la «Noche Europea de los Investigadores».

La Noche Europea de los Investigadores regresa a Málaga este viernes, llenando las calles de la ciudad con ciencia durante más de cinco horas. En esta nueva edición, se han programado más de medio centenar de actividades distribuidas en seis sedes diferentes, con la participación de más de 300 científicos de todo el mundo.

La gran fiesta de la ciencia dará comienzo a las 17.30 h, con opciones para todos los públicos. En el Paseo del Parque se llevarán a cabo talleres y experiencias científicas relacionadas con diversas áreas como las ciencias de la tierra, la historia, la agricultura, la psicología, la nutrición, la química y la tecnología. Además, también se ha organizado la «gymkhana de premios vegetales» y una campaña de recogida de dientes de leche.

A partir de las 18.00 h, el Auditorio Eduardo Ocón será el escenario de «La ciencia se entiende hablando», que consistirá en cinco mesas redondas sobre emergencias medioambientales, enfermedades raras, impresión 3D en medicina, revisión fiscal desde una perspectiva histórica e inteligencia artificial.

El Rectorado de la Universidad de Málaga acogerá tres formatos diferentes. Entre las 18.30 y las 21.30 horas, se llevarán a cabo seis sesiones de micropresentaciones de «Ciencia en pequeñas dosis» en la Sala del Consejo y en la Sala de Rectores, que podrán seguirse tanto en persona como vía streaming. Además, de 20:00 a 21:00, el salón de actos acogerá la conferencia «Agujeros negros supermasivos», impartida por el investigador Francisco Villatoro.

A las 19:00 horas, el Salón de Actos del Rectorado acogerá la conferencia ‘Agujeros Negros Supermasivos’, marcando la inauguración de la XII edición de la ‘Noche Europea de los Investigadores’. En este acto estarán presentes el Rector, José Ángel Narváez, la Concejala de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga, María de la Paz Flores, y el Delegado Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Miguel Briones.

Leer también:  Las fotos de la marcha de la Paloma en Málaga

El Rectorado también acogerá la exposición «Del Ábaco al Microprocesador», que estará abierta al público durante los meses de septiembre y octubre.

En la Sociedad Económica de Amigos del País, se podrán visitar las exposiciones «Luz y vida» y «El microscopio: su historia» entre las 18:00 y las 21:00 horas, para las cuales es necesario inscribirse.

Además de todas estas actividades, La Noche Europea de los Investigadores en Málaga se extenderá más allá del 29 de septiembre. Los ‘Entrevistas UMA Directo’, con doce episodios, se prolongarán durante todo el mes de septiembre, y ‘La Noche en las Aulas’, con 23 propuestas, acercará la investigación y la ciencia a numerosos centros educativos de la provincia de Málaga.

Este evento de divulgación científica, promovido y financiado por la Comisión Europea desde 2005, forma parte de las Acciones Marie Skłodowska-Curie del programa Horizonte Europa. En Andalucía, más de 3.000 investigadores divulgarán sus trabajos, y se espera que asistan unas 80.000 personas, siendo esta cifra récord para un evento científico en la comunidad y uno de los mayores de España.

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.

Leer también:  Málaga reanudará las reuniones para construir la autovía de la ciudad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *