Saltar al contenido
Portada » Noticias » Habrá desfibriladores en las casetas del Real Cortijo de Torres

Habrá desfibriladores en las casetas del Real Cortijo de Torres

El Ayuntamiento continúa con sus esfuerzos para hacer de Málaga un núcleo de ciudad protegida en todos los casos. De cara a la próxima celebración de la Feria, además de seguir contando con el despliegue de más de 500 desfibriladores en la capital, se reforzarán temporalmente las ferias del Cortijo de Torres. Por ello, esta tarde a las 19.30 horas, la concejala de Servicios y Partes Operativas, Teresa Porras, y el concejal de Seguridad, Avelino Barrionuevo, entregarán desfibriladores en los quioscos del real de la Feria para dejar cardioprotegido el centro. La empresa ALMAS INDUSTRIES B+SAFE dejará en el Ayuntamiento, durante la feria, 8 desfibriladores para ser instalados en los stands de la feria.

En el mismo acto se impartirá un taller sobre el manejo de estos desfibriladores. Todo ello tendrá lugar en la caseta de la Federación de Peñas de Málaga. Además, se entregarán carteles a los stands invitándolos a vivir una feria cardioprotegida y con un código QR que lleva la plataforma defibrillatores.malaga.eu. Puedes encontrar estos dispositivos por toda la ciudad allí. El QR se utiliza para saber, con cualquier dispositivo con conexión a Internet (móvil, tablet, portátil, etc.), dónde está el DEA más cercano y la información necesaria.

DESFIBRILADORES EN BOLSAS

En la capital malagueña hay registrados más de 600 desfibriladores, tanto públicos como privados, en zonas deportivas, centros sociales, bibliotecas, parking, mercado de abastos, Policía Local, autobuses, metro, PTA, bancos, colegios profesionales, hoteles, supermercados, casas, y 24 en columnas sobre la vía pública de la ciudad. Hay una DEA por cada 970 habitantes. Al mismo tiempo, miles de malagueños ya han sido formados en su uso, gracias a la Asociación de Ex-Pacientes de Medicina Intensiva EXPAUMI.

Leer también:  Vodafone alcanza los 430 trabajadores en su centro europeo de Málaga con el campus de investigación y desarrollo de la UMA en Martiricos

DESFIBRILADORES-DEA

Para mejorar el pronóstico y la atención de la parada cardiaca se han definido una serie de actuaciones que son críticas y forman parte de la cadena de supervivencia. Lo más importante es el inicio temprano de las compresiones torácicas y la disponibilidad de un Desfibrilador Semiautomático (DEA) en el ambiente. Idealmente, la reanimación cardiopulmonar (RCP) debe iniciarse dentro de los 3 minutos posteriores al inicio del episodio. Las directrices del European Resuscitation Council 2021 son muy claras, los estados deben iniciar un Programa Nacional para facilitar y promover la instalación de desfibriladores y formar a sus ciudadanos en RCP.

PARADA DEL CORAZON

El Paro Cardiaco es una patología inusual que muchas veces se subestima. En España se producen más de 30.000 muertes súbitas al año, unas 100 al día, 1 cada 15 minutos. Es el equivalente a un avión con 280 pasajeros que se estrella cada 3 días. De otras emergencias (suicidio, accidentes, ahogamiento, asfixia, suicidio, embriaguez involuntaria), mueren 28 por día. En Andalucía muertes inesperadas 6.200 al año, 17 al día y en Málaga 3-4.

El paro cardíaco extrahospitalario secundario a arritmia ventricular tiene una probabilidad de supervivencia del 5 al 10%. El revival debe comenzar muy pronto, por cada minuto que pasa la probabilidad de supervivencia disminuye en un 10%, por lo que después de 10 minutos las posibilidades mínimas.

Para Nuño Azcona, Director General de INDUSTRIAS ALMAS B+SAFE, “La cultura de la Cardioprotección está creciendo en nuestras instituciones y prueba de ello es el Compromiso de Málaga por la Cardioprotección en su Ciudad y la Feria de Málaga no fue menos. A través de nuestro Proyecto+Vida estamos orgullosos de haber salvado a muchas personas por el traslado de desfibriladores en actos festivos como la Feria de Málaga, las Fallas Valencianas así como un gran número de eventos deportivos de alto nivel y un gran número de asistentes. Nuestro objetivo es ayudar a salvar muchas vidas”.

Leer también:  “Málaga debe ahora saber gestionar su éxito tecnológico y generar talento a la velocidad que necesitan las empresas”

Proyecto + Vida

INDUSTRIAS ALMAS B+SAFE Proyecto de RSC creado para promover el cuidado efectivo del corazón y la cardioprotección, así como enfocar la tecnología al servicio de la seguridad y la prevención en el cuidado de las personas, en beneficio de una sociedad más segura.

Nuestras acciones: sensibilización en cardioprotección, promoción de estilos de vida saludable, formación de conocimientos básicos en RCP/SVB, eventos de cardioprotección, donación de desfibriladores, donación de sistemas de seguridad para la prevención, organización de eventos y talleres.

Acerca de B+SAFE

B+SAFE es la empresa española del GRUPO ALMAS INDUSTRIES, multinacional líder en tecnologías de seguridad y salud para las empresas. B+SAFE es especialista en la implantación de tecnologías innovadoras en seguridad corporativa a nivel de accesos, bienes y personas.

B+SAFE promueve la más alta gama de soluciones, cubriendo todo el territorio nacional, en la comercialización e instalación, así como en el servicio y mantenimiento de todas las soluciones. B+SAFE está presente en la Comunidad de Madrid, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Andalucía, Galicia, Baleares y Canarias, dando servicio en cada provincia con un equipo técnico en plantilla.

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.

Leer también:  Los grandes "botellones" se diluyen en el Recinto Ferial del centro de Málaga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *