Saltar al contenido
Portada » Noticias » Misa funeral en Córdoba por Benedicto XVI: ‘Sus enseñanzas permanecerán…

Misa funeral en Córdoba por Benedicto XVI: ‘Sus enseñanzas permanecerán…

La Catedral de Córdoba ha acogido hoy la Misa funeral por el eterno descanso del Papa Benedicto XVI presidida por el Obispo de Córdoba, Monseñor Demetrio Fernández, a la que han asistido miembros del Cabildo Catedral, numerosos sacerdotes, religiosos, fieles y representantes de la administración autonómica y local.

El Obispo pronunció una homilía dedicada a Benedicto XVI, llena de admiración, respeto y gratitud hacia el Papa emérito, fallecido el 31 de diciembre, cuando aún estamos inmersos en la liturgia navideña, que concluye mañana con la celebración del Bautismo del Señor. Expresó su gratitud a Benedicto XVI por «las abundantes gracias que Dios ha concedido a la Iglesia en sus ocho años de Pontificado como Obispo de Roma».

Monseñor Demetrio Fernández habló de la figura de Benedicto XVI, deteniéndose en su dimensión intelectual, su vida contemplativa, su amor a la Iglesia, su capacidad de diálogo y su amor a la liturgia de la que «todos hemos aprendido como maestro de celebración que fue en una admirable identificación del ministro de Cristo con el misterio de Dios para el bien del Pueblo».

Benedicto XVI fue Pastor de la Iglesia Universal de 2005 a 2013 y antes desarrolló una ejemplar colaboración y asistencia a San Juan Pablo II de tal manera que «todo el cuerpo doctrinal de los últimos sesenta años se originó con el Cardenal Ratzinger, entonces Papa», dijo el Obispo, destacando su santa vida de hombre humilde que legó discursos antológicos pronunciados en Alemania, Francia y el Reino Unido, capaces de iluminar los caminos de la verdad para la humanidad y de buscarla «en un mundo que bloquea la verdad y a veces prefiere los cuentos de hadas y las mentiras».

Leer también:  Mayores felices. La Rambla • IPBS Córdoba

El Obispo subrayó que la fecunda vida del Papa Emérito nos permitirá volver «a sus enseñanzas, que permanecerán perennes en la historia de la Iglesia durante los siglos venideros», y destacó su carácter humilde, «nunca presuntuoso, un hombre manso que vino de Dios y que en sus últimos años ha suscitado el reconocimiento de un hombre que vivió para Dios».

Por último, el Obispo se dirigió a los sacerdotes para proponerles el ejemplo del Papa y su «vocación de servir a Dios con todo el corazón, con toda el alma». Todo lo demás pasa. Lo único que nos queda es el amor que tenemos a Jesucristo y que Benedicto ha demostrado en todo», concluyó.

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.

Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.

Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.

Leer también:  VOX cabildea en Córdoba y destaca el trabajo de la gente en la...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *