Saltar al contenido
Portada » Noticias » Los vecinos del centro histórico de Córdoba piden un acuerdo sobre las placas solares

Los vecinos del centro histórico de Córdoba piden un acuerdo sobre las placas solares

Desde hace casi dos años, las asociaciones de vecinos del centro histórico y los comercios, empresas y profesionales de esta zona reclaman la anulación o modificación del acuerdo de 2007 de la Gerencia de Urbanismo de la ciudad que impide la instalación de placas solares en el centro histórico.

Durante este periodo hemos solicitado reuniones con el Concejal de Urbanismo, Salvador Fuentes, y con el Alcalde, José María Bellido; hemos preguntado al Sr. Fuentes sobre las propuestas que, según él, se estaban elaborando en la Gerencia; hemos presentado propuestas concretas para solucionar el problema; a través del Registro de Ingresos, en la Alcaldía, en la GMU. Sin ninguna respuesta del Alcalde ni de la GMU.

Tras un confuso anuncio en rueda de prensa, una semana después se presenta una propuesta urgente a la Junta de la GMU, que nos impide conocer y valorar adecuadamente sus términos. Al tratarse de un asunto importante, pero carecer de documentación previa, se decide dejarlo en suspenso hasta una próxima reunión.

En este contexto y una vez analizada la propuesta presentada por el Sr. Fuentes, estas Asociaciones de Vecinos desean hacer público lo siguiente:

  • Mostramos nuestra indignación ante los continuos anuncios falsos y engaños del Sr. Fuentes hacia la representación vecinal, los vecinos del Casco Histórico, al no concedernos ninguna reunión, no facilitarnos ninguna documentación, ni responder a las propuestas de regulación que hemos presentado.
  • Rechazamos la propuesta de reglamento presentada a la Junta de UGM el día 15 por las siguientes razones:

-Contrariamente a lo que afirma el Sr. Fuentes, a corto plazo no cambia la situación actual de prohibición casi generalizada de los paneles solares.

Leer también:  Andalucía, aliada de los proyectos urbanísticos sin "barrera" para...

– No anula el acuerdo de prohibición de 2007, pero propone iniciar un procedimiento de modificación del PEPCH, con más de un año de trámites.

– La propuesta es mucho más restrictiva y complicada para la instalación de paneles solares que la que presentamos en junio de 2022.

  • Solicitamos que se retire del orden del día de la próxima reunión del Consejo de Administración hasta que se produzca una reunión individual urgente del Sr. Fuentes y el Alcalde con la Junta de Distrito Centro para abordar soluciones de forma participativa, transparente y conjunta.

Mientras tanto, estas AAVV seguiremos exigiendo y proponiendo una medida a corto plazo que permita la instalación de placas solares en el Distrito Centro, para lo cual convocaremos las acciones públicas de protesta necesarias.

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.

Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.

Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.

Leer también:  VIERNES DE OCTUBRE POZOBLANCO • IPBS Córdoba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *