Las luces de Navidad de Córdoba no se adelantarán a noviembre, según anunció el jueves el alcalde de la ciudad, José María Bellido. Esta decisión va en contra de la tendencia que se está viendo en otras localidades, como Puente Genil, donde el alcalde Sergio Velasco anunció que la iluminación navideña se encenderá el 17 de noviembre con el objetivo de dinamizar el comercio local.
El anuncio de Bellido se produjo después de que Velasco revelara sus planes para adelantar la instalación de las luces navideñas en Puente Genil. El alcalde de Córdoba vio esta decisión como un paso natural, ya que la ciudad cuenta con una empresa líder en España en el sector de la iluminación, Ximenez Iluminación.
Sin embargo, Bellido decidió mantener la tradición de encender las luces de Navidad en Córdoba en torno al 4 o 5 de diciembre, según el calendario de este año. El alcalde no dio más detalles sobre la decisión, pero es posible que se haya tenido en cuenta la tradición cordobesa de encender las luces navideñas durante el puente de la Constitución y la Inmaculada Concepción.
Esta noticia generó diversas reacciones entre los ciudadanos. Algunos manifestaron su apoyo a la decisión de Bellido, argumentando que es importante mantener las tradiciones y no adelantarse demasiado a las celebraciones navideñas. Otros, por su parte, mostraron su descontento y consideraron que adelantar la instalación de las luces podría haber sido beneficioso para el comercio local de Córdoba.
La iluminación navideña es un elemento muy esperado por los cordobeses y los turistas que visitan la ciudad durante las fiestas. Las luces decoran las calles y plazas, creando un ambiente mágico y festivo. Además, suponen una atracción turística que atrae a visitantes de toda la provincia y de otras zonas de España.
A pesar de la decisión del alcalde, los comerciantes cordobeses seguirán preparándose para la temporada navideña. Muchos de ellos decorarán sus escaparates y ofrecerán promociones especiales para atraer a los clientes. Además, se espera que se organicen eventos y actividades relacionadas con la Navidad para animar a los vecinos y visitantes a disfrutar de la ciudad durante estas fechas tan especiales.
En definitiva, las luces de Navidad de Córdoba no se adelantarán a noviembre, a diferencia de lo que ocurrirá en otras localidades cercanas. El alcalde ha decidido mantener la tradición de encender las luces en diciembre, respetando el calendario establecido. Aunque esta decisión ha generado diferentes opiniones entre los ciudadanos, lo importante es que Córdoba se prepara para vivir una Navidad llena de magia y encanto.
Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.
Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.
Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.