La importancia de la búsqueda de localizaciones en la producción cinematográfica
La búsqueda de localizaciones es una etapa crucial en la preproducción de una película. Una vez que los guionistas, productores o directores han decidido el tipo de escenario que necesitan para rodar fuera del estudio, comienza la tarea de encontrar lugares adecuados. En este sentido, el papel del equipo de localizaciones es fundamental para identificar las localizaciones imaginadas y llevar a cabo los pasos necesarios para rodar en ellas.
En una charla pronunciada por Tate Aráez, director de localizaciones de A Film Location Company, se abordó este tema de vital importancia en la industria cinematográfica. Durante la conferencia, Aráez explicó la relevancia de contar con un equipo de localizaciones competente y cómo su trabajo ayuda a dar vida a la visión de los cineastas.
En la charla, se destacó que la búsqueda de localizaciones no se trata simplemente de encontrar lugares bonitos o interesantes, sino de encontrar aquellos que se ajusten a la visión artística y narrativa de la película. Cada escena tiene sus propias necesidades y requerimientos específicos, por lo que es esencial encontrar los lugares perfectos que cumplan con esos criterios.
Además, se resaltó la importancia de la puntualidad en la industria cinematográfica. Una vez que se ha iniciado el rodaje, no es posible acceder al lugar, por lo que la puntualidad es fundamental para no interrumpir el proceso de producción.
La charla también mencionó que la actividad contaba con la entrada gratuita hasta completar el aforo. Asimismo, se ofrecía una bebida gratis cortesía de Cervezas Victoria y Coca Cola para los asistentes mayores de 18 años.
El evento se llevó a cabo en la Sala 3 del Contenedor Cultural, ubicado en el Bulevar Louis Pasteur, nº23, en el Campus de Teatinos en Málaga. Esta conferencia formaba parte del programa completo de actividades del Contenedor Cultural para el mes de noviembre de 2023.
En resumen, la búsqueda de localizaciones es una etapa crucial en la producción cinematográfica. En la charla pronunciada por Tate Aráez, se enfatizó la importancia de contar con un equipo de localizaciones competente y cómo su trabajo contribuye a dar vida a la visión artística y narrativa de una película. Asistir a conferencias como esta puede brindar una perspectiva más amplia sobre la producción cinematográfica y sus diferentes aspectos.
Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.