Una fábrica clandestina en Almodóvar del Río (Córdoba) ha sido desmantelada por agentes de la Policía Nacional en colaboración con agentes de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria de Córdoba.
comprometidos con el contrabando y venta ilegal de tabaco a través de empresas de mensajería. Durante el allanamiento realizado por las dos instituciones en coordinación, además de la detención de dos personas, los agentes incautaron una tonelada de tabaco. Picado, empacado y distribuido a todo el país.
La operación de Almodóvar comenzó juntos, cuando intercambiaron información en común que indicaba la posible existencia de una fábrica ilegal de tabaco. La mayor parte de la investigación se realizó entre el barrio de la localidad cordobesa de Almodóvar del Río y la localidad sevillana de Écija.
La información recabada y analizada hasta el momento, junto con las diversas investigaciones realizadas por los dos organismos de manera coordinada, establecieron que existía un grupo dedicado al contrabando de tabaco en todas sus etapas, desde el corte de la hoja hasta grandes operaciones ilegales. distribución. cantidades de tabaco picado en todo el territorio nacional, a través de empresas de mensajería.
Las primeras indagatorias también permitieron identificar a los principales sospechosos, así como su modus operandi respecto al transporte de la mercancía y su modo de operación.
Un punto de comercialización muy activo para desvincularse
Por estos hechos y con la correspondiente autorización judicial, el 18 de noviembre se allanó y registró conjuntamente la nave principal investigada, situada en el polígono industrial de San Ildefonso, perteneciente a la localidad de Almodóvar del Río.
A raíz del dispositivo se desmanteló un punto muy activo de comercialización de tabaco picado, en el que los agentes detuvieron a los dos principales investigadores, acusados del delito de contrabando.
Además, estuvieron involucrados 1.000 kg. de picadas de tabaco, listas para su distribución, abundante maquinaria para realizar todo el proceso de corte y empaquetado, y un elevado número de grandes bolsas courier, que se utilizan para el envío de la mercadería a las distintas provincias del país. Los retenedores, junto con las mercancías y efectos, fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente.
Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.
Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.
Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.