Las estadísticas sobre violencia de género en Córdoba siguen aumentando, como en el resto del país. El número de víctimas de violencia de género y el número de denuncias presentadas han aumentado un 18,87% en el último año, alcanzando los 2.840 casos denunciados, lo que supone una media de 7,7 denuncias por violencia de género al día en la provincia. Este aumento es considerablemente superior al aumento del 11,43% registrado en el conjunto del país.
Así lo refleja el informe sobre violencia contra las mujeres publicado por el Consejo General del Poder Judicial, con datos obtenidos en 2022. Según los datos, en Córdoba se registraron 2.840 casos, frente a los 2.389 del año anterior, en una tendencia de crecimiento sostenido desde 2016, cuando se detectaron 1.511 casos. Entre los delitos registrados, hubo dos asesinatos.
En la gran mayoría de los casos, es la propia mujer que sufre violencia de género la que interpone la denuncia ante las autoridades policiales, aunque también son numerosos los casos iniciados por otras variables: 332 iniciados por denuncia de lesiones recibida directamente del juzgado y 158 por intervención policial directa. Del total de denuncias, sólo 113 víctimas se negaron a declarar contra el agresor. En cuanto a la relación entre la víctima y el agresor, más de la mitad de los casos de violencia de género se produjeron en parejas que habían terminado su relación.
El número de menores procesados por casos de violencia de género fue de 10 en 2022, frente a 5 en 2021. De estos 10, la mitad terminaron con la imposición de medidas por conductas tipificadas como falta y uno como falta o delito leve.
Con estos datos, en Córdoba el informe de denuncias por cada 10.000 mujeres se situó en 72 casos, considerablemente superior al 60,3 de 2021. Sin embargo, a pesar del mayor crecimiento que la media andaluza, en 2022 Córdoba se mantuvo muy por debajo de la ratio de violencia de género registrada en Andalucía, que fue de 86,3. La media nacional fue de 72,9. La media nacional era de 72,9.
Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.
Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.
Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.