Saltar al contenido
Portada » Noticias » Correos distribuye 15.000 distintivos de la DGT en Córdoba hasta agosto de 2023

Correos distribuye 15.000 distintivos de la DGT en Córdoba hasta agosto de 2023

En los últimos meses, la demanda de etiquetas medioambientales para vehículos ha aumentado considerablemente en la provincia de Córdoba. Desde la entrada en vigor de la directiva de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en lugares con más de 50.000 habitantes, la necesidad de obtener estas etiquetas se ha incrementado, y Correos se ha convertido en uno de los principales proveedores de este servicio.

En un total de 47 oficinas y 68 servicios postales rurales de la provincia, se han emitido un total de 14.773 Distintivos medioambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) en los primeros ocho meses del año 2023. Estos distintivos clasifican a los vehículos según su eficiencia energética y su impacto medioambiental.

Existen cuatro tipos de etiquetas en el mercado, cada una identificada por un color: azul, azul y verde, verde y amarillo. Además, tanto los coches como las motos cuentan con dos formatos de etiqueta. En la provincia de Córdoba, la etiqueta amarilla (B) es la más adquirida, con un total de 8.388 unidades vendidas. Le sigue la etiqueta verde (C) para vehículos más antiguos, con unas ventas de 6.138 unidades.

Es importante destacar que el número de etiquetas emitidas por Correos ha experimentado un notable aumento en comparación con el mismo periodo del año anterior, en el que se emitieron algo más de 1.800 etiquetas. Esto refleja la creciente concienciación y preocupación por el cuidado del medio ambiente y la necesidad de adaptarse a las normativas de Zonas de Bajas Emisiones.

Además de la emisión de etiquetas medioambientales, las oficinas de Correos también ofrecen otros servicios relacionados con la Dirección General de Tráfico. Es posible obtener el duplicado del certificado de registro, emitir informes de vehículos o adquirir balizas homologadas por la DGT, entre otros servicios.

Leer también:  El Córdoba pierde el liderato ante la Real Balompédica Linense en la prórroga

La diversificación de servicios que ofrecen las oficinas de Correos es una estrategia para acercar los servicios a los ciudadanos y simplificar su vida diaria. Además de los tradicionales envíos de cartas y paquetes, estas oficinas ofrecen servicios como el pago de impuestos, servicios de electricidad y telefonía, acceso a billetes de tren, compañías de seguros y Correos Telecom, e incluso la venta de lotería de la Cruz Roja.

En definitiva, Correos se ha convertido en un aliado indispensable para los conductores de la provincia de Córdoba que necesitan obtener sus etiquetas medioambientales. Gracias a esta amplia red de oficinas y servicios postales rurales, es posible acceder de manera rápida y cómoda a estos distintivos, contribuyendo así a la protección y preservación del medio ambiente.

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.

Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.

Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.

Leer también:  Taller para Fomentar la Resiliencia del Adulto Mayor en Almedinilla • IPBS Córdoba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *