Saltar al contenido
Portada » Noticias » Córdoba será la primera capital en utilizar la herramienta electrónica de la Junta para tramitar…

Córdoba será la primera capital en utilizar la herramienta electrónica de la Junta para tramitar…

El Ayuntamiento de Córdoba se ha convertido en pionero al utilizar el catálogo electrónico de procedimientos administrativos locales (cep@l), una herramienta desarrollada por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía. Esta iniciativa tiene como objetivo ayudar a las entidades locales a digitalizar sus procedimientos, ofreciendo una mayor eficacia y seguridad jurídica.

Según el Consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, el catálogo electrónico de procedimientos normaliza 600 procedimientos en la relación entre los municipios, los ciudadanos y las empresas. Esto implica que la documentación requerida, los formularios, los trámites y los plazos sean los mismos en todos los municipios andaluces, lo que facilita la realización de trámites online.

El convenio firmado entre el Consejero Nieto y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, permitirá que esta herramienta se implemente en el municipio cordobés y sirva como ejemplo para el resto de capitales y grandes ciudades de Andalucía.

Para el Consejero Nieto, la adopción del catálogo electrónico de procedimientos supone un avance significativo en la administración local, ya que permitirá a los ayuntamientos ser más ágiles y eficientes. Además, esto hará a Andalucía más competitiva, ya que los inversores, las empresas y los ciudadanos verán que los trámites administrativos son uniformes en todos los municipios.

El Consejero elogió la valentía y responsabilidad del alcalde Bellido por ser el primero en incorporar esta herramienta en Córdoba. Aunque reconoció que el reto será difícil, destacó que el Ayuntamiento de Córdoba contará con un sistema de gestión digital moderno y ágil, acorde con su condición de tercera ciudad de Andalucía y duodécima de España.

Leer también:  Los pensamientos y aforismos del Dr. José Suárez de Lezo en...

Es importante destacar que el catálogo electrónico de procedimientos ha sido elaborado con fondos de la Federación Europea y en colaboración con el Consejo Andaluz de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administraciones Locales (Cosital), lo que garantiza la seguridad jurídica de los procedimientos. Además, esta colaboración se mantiene actualizada para adaptarse a posibles cambios legislativos que afecten a los procedimientos y para corregir debilidades jurídicas o procedimentales.

En resumen, la implementación del catálogo electrónico de procedimientos administrativos locales en el Ayuntamiento de Córdoba marca un hito importante en la digitalización de la administración local en Andalucía. Esta herramienta permitirá una mayor agilidad y eficiencia en los trámites administrativos, a la vez que garantiza la seguridad jurídica de los mismos. Se espera que esta iniciativa se extienda a otras capitales y grandes ciudades andaluzas en el futuro.

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.

Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.

Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.

Leer también:  Reclaman jornada completa para los 589 monitores escolares y no solo para los 200

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *