La Noche del Patrimonio es un evento anual que se celebra en las 15 ciudades españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este sábado, 16 de septiembre, se llevará a cabo la sexta edición de este evento, que reúne actividades artísticas y puertas abiertas en torno al patrimonio y el arte.
El evento se estructura en tres secciones: Escena Patrimonio, Abierto Patrimonio y Vive Patrimonio. En la sección Escena Patrimonio, en la ciudad de Córdoba, se presentará el estreno del espectáculo de danza Atmósferas 2.1. Algo de dentro sale fuera, creado y dirigido por Guillermo Weickert. Además, habrá un concierto de la Orquesta de Córdoba en la Plaza de la Corredera.
En la sección Abierto Patrimonio, se abrirán gratuitamente los principales monumentos y museos de la ciudad, como la Mezquita-Catedral, el Alcázar de los Reyes Cristianos y el Museo Arqueológico, entre otros. Estos espacios estarán acompañados de actos culturales y exposiciones.
En la sección Vive Patrimonio, se llevarán a cabo diversas actividades de animación y ocio en los centros históricos de la ciudad. Habrá representaciones teatrales, conciertos y recitales de poesía en lugares emblemáticos como el Museo Taurino, la Posada del Potro y el Museo Julio Romero de Torres.
Además, se han programado visitas turísticas y una visita teatralizada, todas gratuitas y previa reserva.
La Noche del Patrimonio es una oportunidad única para disfrutar del patrimonio cultural de estas ciudades y para conocer de cerca su historia y su arte. Este evento promueve la diversidad cultural y pone de manifiesto la importancia de preservar y valorar nuestro patrimonio.
La Noche del Patrimonio de Córdoba 2022 está organizada por el Ayuntamiento de Córdoba y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, con la colaboración de la Junta de Andalucía y el Cabildo de la Catedral de Córdoba.
Este evento, que se celebra desde 2018, ha logrado consolidarse como un referente cultural y artístico en Europa, creando un espacio de intercambio entre las ciudades Patrimonio Mundial de la UNESCO, los territorios artísticos y los distintos públicos.
Este año, la Noche del Patrimonio coincide con el 30 aniversario de la creación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, lo que añade un valor especial a esta celebración.
Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.
Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.
Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.