Saltar al contenido
Portada » Noticias » Violación en Valencia: una joven denuncia una violación en grupo cerca de una discoteca de Valencia.

Violación en Valencia: una joven denuncia una violación en grupo cerca de una discoteca de Valencia.

La Policía Nacional investiga una violación grupal sufrida por una joven de 18 años en el barrio de la Malvarrosa de Valencia. Los hechos ocurrieron sobre las cinco de la madrugada del pasado sábado cerca de una conocida discoteca y a escasos metros de un cuartel de la Guardia Civil.

Según la denuncia presentada por la víctima, cuatro jóvenes participaron en la agresión sexual después de que la chica hubiera ido con uno de ellos a un descampado. Esa noche, la chica había ido a una discoteca con una amiga, pero se había marchado con un joven y habían ido a un aparcamiento.

Poco después llegaron otros tres hombres y la agredieron sexualmente tras rodearla con un vehículo. La víctima estaba aturdida porque había consumido alcohol, pero dijo a la policía que recordaba los hechos y que no quería mantener relaciones sexuales con el grupo.

La Unidad de Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional Valenciana se hizo cargo de la investigación para identificar y detener a los agresores sexuales, que se dieron a la fuga en el coche de uno de ellos.

La víctima acudió a la Oficina de Denuncias y Atención a la Mujer (ODAM) de la comisaría de Abastos de la Policía Nacional y el caso fue asumido poco después por la FOEN, un grupo especializado en la investigación de delitos sexuales. Los agentes examinaron las grabaciones de las cámaras de vigilancia de la discoteca para identificar a los cuatro jóvenes implicados en los hechos.

Según el diario Levante-EMV, un testigo localizado por la policía dijo que muchos de los presuntos agresores llevaban globos en la mano, por lo que los investigadores sospechan que podrían haber consumido el llamado «gas de la risa», una droga barata y popular entre los jóvenes, pero cuyo consumo puede tener graves consecuencias.

Leer también:  Andor' será la serie de 'Star Wars' que se rodará en Valencia

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios considera que el uso no médico del óxido nitroso (el «gas de la risa») supone un riesgo para la salud. La sustancia está asociada a riesgos de asfixia debido a su naturaleza de gas licuado comprimido, según un informe del Plan Nacional sobre Drogas.

Al funcionar como anestésico disociativo, también puede provocar alucinaciones, vocalización incontrolada, alteración de la percepción, desorientación espacial y temporal o disminución de la sensibilidad al dolor, según la misma fuente oficial. Por este motivo, la policía de la FOEN está investigando si la agresión sexual en grupo se produjo tras una posible subyugación química.

Los delitos contra la libertad sexual han aumentado en los últimos años en la ciudad de Valencia. El presupuesto de criminalidad para 2022 muestra un aumento del 97% de las agresiones sexuales con penetración en Valencia respecto a 2019, según las estadísticas del Ministerio del Interior. El año pasado, la Policía Nacional recibió un total de 67 denuncias de víctimas de violaciones, algunas de ellas cometidas en plena calle, frente a las 34 agresiones sexuales registradas en 2019.

En 2021, la Policía Nacional investigó 877 delitos contra la libertad e indemnidad sexual y 61 denuncias por agresión sexual con penetración en la ciudad de Valencia. Los datos son alarmantes y machacan a los grupos que investigan estos delitos: la Unidad de Atención a la Familia y a la Mujer (UFAM) y el Grupo de Menores (GRUME) de la Policía Nacional.

Leer también:  El Defensor del Pueblo investiga a Valencia por dar marcha atrás en la implantación de zonas de bajas emisiones
Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.

Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.

Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *