Fin del largo verano en la Comunidad Valenciana: Temperaturas inusualmente altas para noviembre
Si se cumplen las previsiones, esta semana marcará el final del largo verano en la Comunidad Valenciana, con temperaturas inusualmente altas para el mes de noviembre. Según las previsiones de la Aemet, las temperaturas empezarán a descender notablemente esta semana.
El lunes 20 de noviembre predominarán los cielos parcialmente nubosos con intervalos de nubes altas. Por la mañana habrá intervalos de nubes bajas en la costa y posibles nieblas o brumas.
De hecho, este domingo, ciudades costeras como Valencia, Sagunto, Cullera, Castellón o Dénia registraron bancos de niebla intensa procedente del mar. A última hora de la tarde llegó a municipios como Vila-real. La Aemet explicó las causas de este fenómeno en su perfil de Twitter. Según la agencia, la inversión térmica, que consiste en temperaturas más altas en las capas altas de la atmósfera y más bajas en las bajas, es la clave para confinar la niebla en el suelo. Según sus mediciones, el domingo por la tarde la temperatura era de 11,7ºC a 200 metros y de 17,8ºC a 865 metros.
Los bancos de niebla, que inicialmente se limitaban a las zonas costeras, están penetrando hacia el interior, hacia las provincias de Valencia y Castellón. Los bomberos de la Diputación de Castellón han pedido precaución a los automovilistas por dificultades de circulación en muchas carreteras. La Policía Local de Valencia hizo lo mismo con respecto a las carreteras de la ciudad.
Los problemas también alcanzaron al aeropuerto de Manises, que tuvo que ser cerrado debido a la escasa visibilidad de apenas 100 metros, según informaron los controladores aéreos en su perfil de las redes sociales. Algunos usuarios informaron del desvío de al menos seis vuelos que tenían como destino el aeropuerto de Valencia. Aena aconsejó a los viajeros que consultaran con las compañías aéreas el estado de sus vuelos para las próximas horas.
Para el martes, la Aemet ha activado la alerta amarilla por posibilidad de rachas de viento muy fuertes y fenómenos costeros adversos en Castellón a lo largo del día. Por lo demás, el cielo estará poco nuboso o despejado y las temperaturas máximas en descenso.
Las temperaturas mínimas descenderán por debajo de los diez grados centígrados los días de miércoles, cuando continuarán las rachas de viento muy fuertes en Castellón.
El jueves y viernes las temperaturas serán plenamente invernales, al menos de madrugada, con mínimas de 7 grados en Alicante y Valencia y de 6 en Castellón. Las máximas no superarán los 17 grados.
La Aemet no espera lluvias a lo largo de la semana.
Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.
Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.
Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.